nacion
Nieta de Jacques Cousteau hereda amor por el mar
Aleida Samaniego C. - Publicado:
Alexandra Cousteau, sigue los pasos de su abuelo, el legendario comandante francés Jacques Cousteau, con un único objetivo: evitar que lo más valioso para su antecesor, los océanos, se convierta en vertedero.Panamá América pudo conocer sobre su historia y su labor en la conservación de los mares, ya que se encuentra en Panamá para participar hoy en el Foro sobre " Océanos, fuente de vida", en donde tratará el tema sobre la Conciencia Marina, en representación de la Fundación Mar Viva.La joven Alexandra es hija de un entusiasta defensor del medio ambiente, vivió la pasión por el mar desde muy pequeña, porque con apenas cuatro meses realizó, sin tener conocimiento, su primera expedición marítima a la Isla de Pascua, en Chile.Después recorrió Egipto, Kenia y Uganda con sus padres, en un largo viaje, en el que mientras ella crecía en diversos lugares exóticos su padre grababa documentales junto a su abuelo.Esta joven tiene historia para relatar, ya que a los siete años, realizó su primer viaje al mundo submarino, pero su primera inmersión la hizo de la mano de su abuelo.El, fue su mejor guía y quien se encargó de mostrarle los secretos marinos.Cuatro años después, a la edad de 11, viajó con su abuelo y con todo el equipo del barco Calypso, aún conserva en su mente y corazón los recuerdos de lo vivido.Desde entonces la joven ha quedado ligada al mar para siempre y promueve a nivel internacional la conservación de los océanos.Sin embargo, Cousteau dijo que está preocupada por la evolución de la fauna marina y por la pesca sin conciencia que se realiza en diversas partes del mundo.Para Cousteau, la protección de los recursos del mar es importante en Latinoamerica, pero se debe desarrollar una mayor conciencia marítima que busque promover leyes, no sólo dirigidas a la conservación de los océanos sino al medio ambiente.No obstante, la joven Cousteau, considera que la supervivencia de la naturaleza está íntimamente vinculada a una mejor situación económica del Tercer Mundo y de los países que se encuentran afectados por la contaminación.Además, señaló que Panamá tiene un punto a su favor, el compromiso que ha adquirido el gobierno con la promulgación de ley del aleteo de tiburones, el rechazo a la caza de ballenas y la posible creación de una autoridad para regular el aleteo.Según Cousteau, es fundamental que "todos, sin excepción" se unan en la protección del medio ambiente y en la búsqueda de que se destinen más recursos en esta causa.Los océanos constituyen el 70% de la superficie de nuestro planeta.Cerca del 60% de la población mundial vive dentro de un rango de 80 kilómetros de la línea de costa.Es importante recordar que los océanos constituyen la principal fuente de alimentación, empleo e ingresos económicos y son los orígenes de los recursos minerales y biológicos hasta ahora desconocidos.Sin embargo, el medio marino se encuentra en peligro, debido a una explotación excesiva, la intensificación de las actividades humanas y los efectos del cambio climático, según la defensora de los océanos.