Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Nuevas ocupaciones se amplían, pero dentro de la economía informal

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevas ocupaciones se amplían, pero dentro de la economía informal

Publicado 2021/04/26 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Cómo hacer que estas actividades se incorporen a la seguridad social es el reto que se impone para lo que se necesita creatividad y que sistema continúe siendo público, según el criterio de expertos.

Estas nuevas tendencias, que se incrementaron por la pandemia, podrían hacer crecer la informalidad dentro de la economía.  Foto ilustrativa

Estas nuevas tendencias, que se incrementaron por la pandemia, podrían hacer crecer la informalidad dentro de la economía. Foto ilustrativa

Nuevas tendencias en el mercado laboral inciden en que se desarrollen ocupaciones que se escapan, por diversas razones, del sistema de seguridad social.

La semana pasada, cuando iniciaron las exposiciones por parte de representantes de la Contraloría General y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), ante los integrantes del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social, estas realidades le fueron transmitidas.

Es un hecho, lo que fue explicado por el administrador de Ampyme, Oscar Ramos Jirón, que la pandemia obligó a nuevas modalidades laborales como el trabajo industrial a domicilio, que es cuando la producción de bienes se lleva a cabo por trabajadores a domicilio, como parte o en sustitución de la producción de la fábrica.

También está el teletrabajo, que no es más que el trabajo a distancia por parte de trabajadores asalariados que utilizan tecnologías de la información y comunicación.

Otro sector de gran crecimiento en este periodo ha sido el trabajo mediante plataformas digitales, esencialmente relacionado al sector servicios, que son ejercidos, la mayoría de las veces, por personas que no tienen la independencia o autonomía económica para ser considerados independientes de conformidad con la legislación.

"Son realidades de hoy en día que van a tener un impacto inmediato en el sector informal. Ahora un call center se puede realizar desde una casa, de manera remota, cuando antes se requería de un edificio con tecnología instalada", describió Ramos.

No quiere decir que esta clase de emprendimiento garantizará la autosuficiencia, por el contrario, advirtió el administrador, puede incentivar a la informalidad en este tipo de industria.

'

Para el director del Inec, Samuel Moreno, se hace imperante cerrar algunas carreras universitarias y abrir otras, sobre todo, con respecto a lo que se está viendo en el mercado internacional.

Moreno considera importante contar con un instituto de planificación que vea los efectos macro, pero también los micro, que generan empleos.

A su vez, afirmó que es importante una adecuada coordinación entre las universidades, el mercado (empresa privada) y la administración pública.

Mañana expone el Ministerio de Economía y Finanzas en el diálogo por la Caja de Seguro Social.

Además, la pandemia por la covid-19 no solo ha acelerado estas adecuaciones en el mundo laboral, sino que también ha afectado los ingresos de los que se han aventurado a ejecutarlas.

Cómo incorporar esta realidad al sistema de seguridad social, que va a seguir siendo importante para el bienestar social las mayorías.

Al respecto, el director del Instituto de Estadística y Censos (Inec), Samuel Moreno, expresó habrá que hacer uso de la creatividad.

Como sugerencia planteó que se debe buscar cómo hacer para que coticen, de repente no con el mismo no porcentaje que se exige a los sectores de la economía formal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pensiones públicas

Para Israel Gordón Canto, economista y actuario, recalcó lo importante que es mantener un sistema público de pensiones, ya que aquellos que han emigrado a una capitalización plena individual han sido 'incapaces' de ampliar su cobertura.

"Aún persiste en estos, un alto porcentaje de la población que permanece excluida de la seguridad social, tales como los trabajadores del sector informal de la economía, la población indígena y los trabajadores independientes", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".