nacion

Nuevo Reglamento de Tránsito empieza a regir a final de mes

Después de dos posposiciones y de más de un año de haberse anunciado el incremento de las multas a los conductores que violen el Reglamento de Tránsito, la reformas a la legislación actual han culminado.

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) - Actualizado:

Nuevo Reglamento de Tránsito empieza a regir a final de mes

2 veces ha sido pospuesta la presentación de los nuevos cambios a la actual reglamentación sugeridos.Reportes de DOT31,633 multas aplicadas por exceso de velocidad hasta mediados de mayo.3,125 infracciones cometidas por conducir en estado de embriaguez.Normas que han regido en el paísDesde 1941 hasta 2014 en materia de transporte19 septiembre 1941Primer reglamentoAl momento de la creación de la ATTT, 28 de julio de 1999, estaba vigente el reglamento de tránsito establecido mediante Decreto Ejecutivo N.° 159.7 de junio de 1993Penas severasDecreto Ejecutivo N.° 160 contaba con 167 artículos y las sanciones para los que condujeran ebrios y ocasionaran algún accidente eran mucho más severas.27 diciembre 2006Disminuyen sancionesDespués de 13 años, surge el Decreto Ejecutivo N.° 640, iniciativa a raíz del accidente del bus 8B-06, incendiado en la avenida Martín Sossa.

Después de dos posposiciones y de más de un año de haberse anunciado el incremento de las multas a los conductores que violen el Reglamento de Tránsito, la reformas a la legislación actual han culminado.

Versión impresa

El paso siguiente, luego de que el documento fuera sometido a revisiones por los asesores legales, es que antes del 30 de este mes se envíe al Ejecutivo para su debida sanción, adelantó Nicolás Brea, secretario general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Estas modificaciones se esperaba estuvieran listas para principios de año.

En conversación sostenida por este diario con el director de la ATTT cuando el borrador estaba en revisión, habían surgido algunos cambios, más que todo de redacción que de contenido, y se mantenía el incremento de sanciones para quienes conduzcan en estado de embriaguez.

Dentro de las reformas a la norma se plantearon multas severas para los que infrinjan la norma de no conducir bajo los efectos del alcohol y ocasionen daños a terceros, fijadas en 2,000, 4,000 y 6,000 dólares, con suspensiones de la licencia de conducir por dos y cuatro años, incluso cancelación definitiva de la licencia de conducir.

El no portar la licencia de conducir y ceder el auto a personas no autorizadas también se duplicaban, de 50 a 100 y de 150 a 300, respectivamente.

Las reformas aumentan las sanciones a los infractores que no porten su licencia, en un 50%.

Otro punto tomado también en cuenta era el tema del servicio de grúa, en el que se dejaban sin efecto los 45 minutos que tenía el propietario del vehículo para poder conseguir una.

Las reformas propuestas establecen que, aparte de la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Judicial, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Cruz Roja Nacional, el Cuerpo de Bomberos y las ambulancias, la ATTT podrá autorizar que otro tipo de vehículos porten las sirenas.

De igual forma, se darían nuevas multas para los que se pasen la luz roja, el transporte pirata y para una mejor aplicación de las colocadas a los peatones.

El vocero del Movimiento 23 de Octubre, David Ramírez, comentó que ha habido demora en la presentación de esta nueva reglamentación.

“Urge una modificación y ahora con nuevo sistema funcionando, pero ahora mismo es tarde...”, manifestó Ramírez.

A juicio personal, cree que el retraso ha sido por diferencias en cuanto a las modificaciones o por falta de seguimiento. Esto provocó que muchas de las mejoras que se pueden haber percibido no se hayan podido implementar, concluyó.

Fueron presentadas 18 propuestas por diversos sectores de la sociedad.

 

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook