nacion

Olmedo Arrocha ratifica su vínculo con 'Popi' y Juan Carlos Varela

Actualmente, Arrocha se desempeña como director de inversiones del MEF, nombrado por el presidente Varela, y anteriormente a través de su firma de abogados brindó servicios legales a José Luis Varela.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Olmedo Arrocha, durante su sustentación ante el Pacto de Estado por la Justicia.

Durante su interrogatorio ante los miembros el Pacto de Estado por la Justicia, Olmedo Arrocha, funcionario del actual gobierno, no pudo ocultar sus vínculos con el diputado oficialista José Luis "Popi" Varela y el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Arrocha, quien aspira a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), actualmente labora como director de inversiones del MEF, nombrado por el mandatario Varela, y estuvo hasta hace pocos días inscrito en el Partido Panameñista.

Recientemente, uno de los que cuestionó su designación fue el abogado constitucionalista y ex defensor del pueblo Ítalo Antinori, quien indicó que su posible designación a la CSJ sería inconveniente, ya que su trayectoria profesional no lo hace imparcial.

VEA TAMBIÉN: Dolor lumbar, uno de los males más comunes entre los panameños

Sumado a esto, Arrocha se ha desempeñado como el abogado de confianza del diputado José Luis Varela, actual presidente del Partido Panamenista y hermano del mandatario.

"Popi" Varela le otorgó poder especial a Arrocha para que se querellara penalmente contra el expresidente Ricardo Martinelli y contra los altos funcionarios del gobierno pasado Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, el 28 de enero de 2015, por el tema de los pinchazos telefónicos.

Igual poder le otorgó el diputado Varela a Arrocha cuando fue querellado por el abogado Sidney Sittón.

De acuerdo con Antinori, todas estas pruebas documentales dejan la clara convicción de que Arrocha está íntimamente vinculado, atado y ligado al poder político y al gobierno actual, lo que lo hace un candidato sin independencia ni imparcialidad, que son atributos fundamentales que necesita un magistrado de la CSJ.

"En tiempos en que la Corte Suprema de Justicia pasa por momentos críticos en cuanto a credibilidad, independencia e imparcialidad, no es conveniente la designación de Arrocha por sus vinculaciones con miembros del actual gobierno", indicó el abogado constitucionalista.

VEA TAMBIÉN: Suntracs no acepta arbitraje y continúa en huelga

Cuestionamientos

Al ser cuestionado por la prensa sobre estos puntos, Arrocha no pudo ocultar sus vínculos con el Ejecutivo y manifestó que él es un ciudadano que le sirve a la República de Panamá a través del MEF.

A su juicio, el hecho de su afiliación con el partido gobernante no lo descalifica y no le resta méritos para aspirar a ser magistrado de la Sala Civil de la Corte.

Frente a los cuestionamientos hechos por Antinori a su designación como magistrado, el funcionario señaló que él respeta mucho la opinión del ex defensor del pueblo, pero no deja de ser más que su apreciación personal.

Sobre cuál sería su posición de llegar a ser designado como magistrado ante la posibilidad de atender casos de los hermanos Varela, Arrocha indicó que habría que valorar lo que dice el Código Judicial en estos casos y declararse impedido si así se amerita.

En la tarde de ayer, otro de los aspirantes que fue interrogado ante el Pacto de Estado por la Justicia fue la jurista Digna Atencio.

Atencio, quien aspira a ser magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, sustentó su experiencia como abogada litigante ante el Pacto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook