nacion

ONU: Panamá no ha cumplido ningún Objetivo del Milenio

La Organización de Naciones Unidas explicó que nuestro país no ha cumplido ningún Objetivo del Milenio al 100 por ciento.

EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

ONU: Panamá no ha cumplido ningún Objetivo del Milenio

Panamá no ha cumplido totalmente con ninguno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero sí ha realizado avances en la erradicación de la pobreza extrema y en la universalización de la educación primaria, según indicaron ayer representantes de la ONU que se encuentran en el país. "No se ha cumplido ninguna meta al 100 %", afirmó en rueda de prensa la coordinadora de los ODM del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, Edith Castillo. Los ODM son ocho metas acordadas en el año 2000 por 189 países de las Naciones Unidas, que han marcado la agenda mundial de los últimos 15 años y que teóricamente deberían cumplirse a finales de este año 2015. A pesar del combate a la pobreza, Panamá mantiene el reto de sacar de la vulnerabilidad y mejorar el acceso a los servicios de muchos de sus ciudadanos, apuntó la representante del PNUD. Salud en crisisEl talón de Aquiles de nuestro país sigue siendo la salud y los ODM que tienen con ver con este tema presentan un "progreso insuficiente", en palabras de Castillo. La tasa de mortalidad infantil "se ha reducido lentamente" y la tasa de mortalidad materna en las comarcas indígenas es de las más altas del continente. En la comarca Ngäbe-Buglé, por ejemplo,  mueren de media 250 mujeres por cada 100,000 que dan a luz, de acuerdo a las cifras de la ONU, una tasa cinco veces mayor a la registrada en el resto del país. Los resultados de la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades no son más alentadores y los casos de contagio han ido en aumento: "El país tiene que replantearse las estrategias que ha usado para combatir este tema", recomendó la representante del PNUD. El desafío de géneroEn lo relacionado con la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer, "la tasa de inserción laboral de las mujeres sigue estando por debajo de la de los hombres", afirmó Castillo. El PNUD recomienda, entre otras muchas cosas, mejorar el seguimiento y monitoreo de los proyectos sociales y reforzar las estadísticas nacionales. "Las instituciones tienen que mejorar sus sistemas de información para que podamos tener datos más pertinentes y confiables", sostuvo la funcionaria. Este mes tendrá lugar en Nueva York la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU en la que se aprobarán las nuevas metas que sustituirán a los ODM y marcarán la política internacional hasta 2030.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook