Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / OPS/Panamá sugiere un sistema único de salud para mejorar la atención, luego de pandemia de covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Minsa / OPS / Pandemia

OPS/Panamá sugiere un sistema único de salud para mejorar la atención, luego de pandemia de covid-19

Publicado 2021/03/12 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en su programa nacional de vacunación contra la covid-19.

Panamá avanza en su programa nacional de vacunación contra la covid-19.

Los efectos de la pandemia de covid-19 en Panamá ha dejado en evidencia la necesidad de avanzar hacia un Sistema Único de Salud, recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La representación del organismo en Panamá hizo un balance de las lecciones aprendidas por el país al enfrentar la pandemia de covid-19 y resalta la necesidad de elaborar una "nueva agenda en salud" para lograr el bienestar de toda la población.

"La pandemia ha puesto en evidencia las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Salud y la necesidad de avanzar hacia un sistema integrado e integral de salud, eficiente y con equidad, para garantizar acceso y cobertura universales de la salud", destaca la OPS/Panamá.

Esta semana se cumplió el primer año desde que Panamá reportó su primer caso de coronavirus y el Gobierno empezó a tomar medidas restrictivas de movilización, entre otras, para enfrentar el avance de la pandemia.

El informe de la OPS/Panamá resalta que debido a la ausencia de participación social y acción comunitaria, sin trabajo intersectorial ni gestión local de la salud, la estrategia de Atención Primaria se reduce a un servicio de primer nivel enfocado en la atención esporádica de la morbilidad.

También indica que la focalización de los esfuerzos del Estado en la atención de la pandemia hizo que se suspendiera temporalmente el servicio médico y los tratamientos para los pacientes con enfermedades crónicas.

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

'

31.2


médicos y enfermeras por cada 10 mil habitantes tiene Panamá en la actualidad. La OPS/Panamá destaca la importancia de fortalecer esta relación.

23


de enero de 2020, el Minsa activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COES) ante la inmiente llegada de los primeros casos de covid-19.

 

Según la OPS/Panamá, el país tiene el reto ahora de recuperar la mora quirúrgica y trazar estrategias que le permitan abordar la demanda acumulada, sin sobrecargar el sistema de salud nacional.

VEA TAMBIÉN: En Panamá el 10% de la población presenta problemas renales

Otra de las observaciones es que la pandemia ha evidenciado la necesidad de avanzar "decididamente" hacia una adecuada dotación y distribución de profesionales y técnicos de la salud para garantizar una atención universal, equitativa y de calidad para toda la población.

Para lograr este objetivo, recomienda la implementación de un "Nuevo Modelo de Atención Integral, la reorganización de los servicios en Redes Integradas de Servicios de Salud basados en la Estrategia de Atención Primaria, el fortalecimiento de capacidades para ejercer la Rectoría y el buen desempeño de las funciones esenciales de la Salud Pública".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".