Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / OPS/Panamá sugiere un sistema único de salud para mejorar la atención, luego de pandemia de covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Minsa / OPS / Pandemia

OPS/Panamá sugiere un sistema único de salud para mejorar la atención, luego de pandemia de covid-19

Publicado 2021/03/12 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en su programa nacional de vacunación contra la covid-19.

Panamá avanza en su programa nacional de vacunación contra la covid-19.

Los efectos de la pandemia de covid-19 en Panamá ha dejado en evidencia la necesidad de avanzar hacia un Sistema Único de Salud, recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La representación del organismo en Panamá hizo un balance de las lecciones aprendidas por el país al enfrentar la pandemia de covid-19 y resalta la necesidad de elaborar una "nueva agenda en salud" para lograr el bienestar de toda la población.

"La pandemia ha puesto en evidencia las fortalezas y debilidades del Sistema Nacional de Salud y la necesidad de avanzar hacia un sistema integrado e integral de salud, eficiente y con equidad, para garantizar acceso y cobertura universales de la salud", destaca la OPS/Panamá.

Esta semana se cumplió el primer año desde que Panamá reportó su primer caso de coronavirus y el Gobierno empezó a tomar medidas restrictivas de movilización, entre otras, para enfrentar el avance de la pandemia.

El informe de la OPS/Panamá resalta que debido a la ausencia de participación social y acción comunitaria, sin trabajo intersectorial ni gestión local de la salud, la estrategia de Atención Primaria se reduce a un servicio de primer nivel enfocado en la atención esporádica de la morbilidad.

También indica que la focalización de los esfuerzos del Estado en la atención de la pandemia hizo que se suspendiera temporalmente el servicio médico y los tratamientos para los pacientes con enfermedades crónicas.

"Se pospusieron cirugías electivas y la atención de otras condiciones, por lo que ahora resulta necesario enfrentar el desafío de recuperar coberturas efectivas en vacunación, reactivar la captación temprana, atención y control de condiciones crónicas y enfermedades infectocontagiosas...", enfatiza.

'

31.2


médicos y enfermeras por cada 10 mil habitantes tiene Panamá en la actualidad. La OPS/Panamá destaca la importancia de fortalecer esta relación.

23


de enero de 2020, el Minsa activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COES) ante la inmiente llegada de los primeros casos de covid-19.

 

Según la OPS/Panamá, el país tiene el reto ahora de recuperar la mora quirúrgica y trazar estrategias que le permitan abordar la demanda acumulada, sin sobrecargar el sistema de salud nacional.

VEA TAMBIÉN: En Panamá el 10% de la población presenta problemas renales

Otra de las observaciones es que la pandemia ha evidenciado la necesidad de avanzar "decididamente" hacia una adecuada dotación y distribución de profesionales y técnicos de la salud para garantizar una atención universal, equitativa y de calidad para toda la población.

Para lograr este objetivo, recomienda la implementación de un "Nuevo Modelo de Atención Integral, la reorganización de los servicios en Redes Integradas de Servicios de Salud basados en la Estrategia de Atención Primaria, el fortalecimiento de capacidades para ejercer la Rectoría y el buen desempeño de las funciones esenciales de la Salud Pública".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".