nacion

Origen de la firma Mossack Fonseca

De acuerdo con Ramón Fonseca la ventaja de tener sociedad offshore es que se puede ser dueña de un bien, cuenta de banco y paga pocos impuestos en el lugar de origen.

Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:

Origen de la firma Mossack Fonseca

 La firma panameña Mossack Fonseca  se creó en 1977 y se especializa  específicamente en gestión patrimonial, fiscal, entre otras. Uno de sus socios, es Ramón Fonseca quien fue ministro consejero del presidente Juan Carlos Varela y ex presidente del partido panameñista, tal como fue confirmado. La firma está señalada  en el caso de "Panama Papers" o "Los Papeles de Panamá", un trabajo realizado por 376 periodistas de 76 países bajo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que analizaron documentos durante un año y dan cuenta de una trama de sociedades 'offshore' de la firma panameña, Mossack Fonseca. Las investigaciones revelan que la empresa de Panamá, Mossack Fonseca administró sociedades en paraísos fiscales para líderes de todo el mundo.  La investigación afecta a personalidades  como el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente argentino, Mauricio Macri, y Michel Platini, entre otras. De acuerdo  con Ramón Fonseca la ventaja de tener sociedad offshore es que se puede ser dueña de un bien, cuenta de banco y paga pocos impuestos en el lugar de origen. "Somos grandes incorporadores no en Panamá, sino afuera y ofrecemos gama de servicios a nivel internacional", dijo Fonseca. Explicó que su  actividad se limita a la parte legal a formar la sociedad y no se dedican a las actividades de la sociedad. "Nosotros hacemos la sociedad, la incorporamos, revendemos a un intermediario con honorario y ese intermediario tiene un cliente final que no está en contacto con nosotros y no es nuestro cliente", dijo. La investigación señala que la firma se dedica a la creación de empresas de papel y utiliza a sus empleados como "presta nombres" tal como es el caso de  Leticia Montoya,  empleada de la firma y  que aparece en más de 10 sociedades como directora o tesorera de empresas en todo el mundo. Fonseca admitió que Montoya es empleada de la firma, y que su vinculación con sociedades tiene que ver con el servicio  secretarial que ofrece la empresa, aunque  señaló que no cree que sea representante de más de 10 mil sociedades. [VEA TAMBIÉN: Así reaccionaron en Panamá sobre escándalo Mossack Fonseca] La firma panameña también es vinculada al caso de corrupción  de la estatal petrobras en Brasil, escándalo que motivó a Ramón Fonseca a pedir una licencia  como ministro consejero y su posterior renuncia.

 

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook