nacion

Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

José Raúl Mulino reiteró su compromiso con un centro tan importante para el país, como lo es el Oncológico Nacional.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Los pacientes con cáncer no solo tienen que lidiar con esta enfermedad, sino que además se enfrentan a los múltiples problemas que presenta hoy día el Instituto Oncológico Nacional (ION).

Versión impresa

A nivel nacional solo existe este hospital para atender a los pacientes de todas las regiones del país, lo que hace que estos tengan que recorrer largas distancias y gastar mucho dinero para poder atenderse. Sumado a esto, está el hecho del aumento considerable de pacientes que buscan atención médica en este centro hospitalario, los cuales incluso tienen que quedarse en la parte de afuera del mismo, en espera para ser atendidos.

La mañana del pasado viernes, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, realizó un recorrido por las instalaciones del ION y pudo constatar de primera mano las necesidades tanto de los pacientes como del personal que brinda atención de salud en este centro. Durante su visita, Mulino reafirmó su compromiso con las mejoras en las infraestructuras y la atención de los pacientes de oncología en todo el país. "Mi visita confirma y reitera mi compromiso para con este centro tan importante para el país", dijo el presidente electo.

El mandatario habló sobre la construcción de un nuevo hospital y la habilitación de la atención oncológica en todas las regiones del país. "La idea es poder abastecer al país entero de instalaciones para que su tratamiento se pueda dar en el interior y comprar los buses necesarios para transportarlos gratuitamente", afirmó el gobernante electo. Mulino evitó referirse a una fecha exacta para la construcción del nuevo hospital oncológico; no obstante, aseguró que empleará los recursos necesarios para adelantar este importante proyecto.

De lo que sí habló el mandatario fue sobre la licitación que se adelanta para la construcción de este nuevo hospital oncológico.

Mulino afirmó que la construcción de este nuevo hospital se hará por etapas. Primero se hará lo que será el diseño y luego las otras etapas se irán anexando conforme avance el tiempo. De forma puntual, el gobernante electo señaló que no parará la licitación para la construcción de un nuevo hospital oncológico.

En el encuentro con los directivos del ION, Mulino expresó que le plantearon el tema de la ubicación de este nuevo hospital, un terreno un poco "complicado" que está ubicado detrás de la Ciudad Hospitalaria. "Creo que todas esas cosas se pueden arreglar, la verdad es que yo no estoy aquí para parar licitaciones. Les dije que tienen que seguir con este tema", acotó.

Mulino también se refirió al tema del hacinamiento de pacientes en este centro de atención de salud, algo que tiene que ver con la forma en que se determina el tratamiento de una persona, algo que dura hasta cinco días, lo que sería muy costoso para aquellos que viajan del interior y pagan hotel, por lo que desde las 4 de la mañana inician a sacar sangre y hacer todo ese trámite en un solo día.

Durante su visita al ION, Mulino estuvo acompañado por el ministro de Salud designado, Fernando Boyd Galindo, quien argumentó que su futura administración tendrá planes concretos para garantizar la atención de los pacientes del hospital oncológico.

Agregó que algo que esperan lograr es que los pacientes puedan recibir sus tratamientos cerca de donde residen y no tengan que trasladarse hasta la ciudad capital para atenderse. De forma puntual, el ministro Boyd Galindo puntualizó que en los próximos días estarán analizando el tema de la licitación para la construcción de un nuevo Hospital Oncológico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook