nacion

Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis

Francisco Paz - Actualizado:

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que gana terreno y que implica gastos importantes en la Caja de Seguro Social. Cortesía

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis.

Versión impresa

Este acto público ha seguido su curso y luego de la presentación de propuestas económicas, ahora mismo se encuentra en la fase de sustituir la comisión evaluadora.

Agrupaciones de pacientes de hemodiálisis han expresado diferencias entre sí con respecto al futuro de la licitación.

La postura en común de estos grupos es que se concrete el acto público pero, mientras una agrupación avala que se proceda con la licitación, otra solicita una auditoría, luego de varios años infructuosos por adjudicar el proyecto.

Gerardo Argüelles, del Grupo de Pacientes de Diálisis (Grupadi), dijo que no pueden seguir tolerando que cada día se atrase la licitación, debido a las carencias de equipos e insumos por las que están atravesando.

"Antes teníamos tres turnos; ahora, en Panamá se hacen cuatro y cinco turnos, gente que tiene que estar a las 10 de la noche o a las 3 de la mañana, esperando turno para poder dializarse. Eso es lo que no queremos", planteó.

Grupadi denunció que en la CSS hay un monopolio en la prestación de los servicios de hemodiálisis, con una empresa que los ha estado proveyendo desde hace varios años y que, a su criterio, los ha ido desmejorando.

"Queremos que se aperture, que sean más empresas las que participen y que nos ofrezcan mayor calidad", dijo Argüelles.

La empresa Promed es la actual proveedora del servicio y compite en esta licitación con Davita S.A.S.

Promed presentó una propuesta económica por $190.4 millones, mientras que Davita S.A.S. entregó la suya, que asciende a $178.1 millones.

Revisión

La Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares (Anpircf) cree necesario que se realicen auditorías a licitaciones importantes que ha convocado la administración de la CSS, entre estas, la referente al servicio de hemodiálisis, que involucra la construcción de seis nuevas salas.

"Podemos ver a esta administración que hace licitaciones y que terminan empresas impugnándolas. ¿Será porque las empresas solo están pensando en ellas o porque esta institución no es capaz de hacer un pliego de cargos realmente enfocado en el beneficio del usuario de ese servicio?", se preguntó Alexander Pineda, presidente de Anpircf.

Reiteró que la licitación es necesaria, pero primero tiene que ser auditada para ver si se cumplió con las cosas que se necesitan para el paciente.

Pineda dijo que las ubicaciones de las salas que se pretenden construir no son las mejores y estas obras no van a estar lista en cuatro años.

"Esta licitación implica el futuro de los pacientes en los próximos seis o siete años. Si tenemos que hacer las cosas bien hechas que sea ahora, porque esta diálisis no se verá mañana, sino en los próximos cinco o seis años", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook