nacion

Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis

Francisco Paz - Actualizado:

Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

La controversia por la suspensión de las licitaciones de gran cuantía ha alcanzado a la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente al servicio de hemodiálisis.

Versión impresa

Este acto público ha seguido su curso y luego de la presentación de propuestas económicas, ahora mismo se encuentra en la fase de sustituir la comisión evaluadora.

Agrupaciones de pacientes de hemodiálisis han expresado diferencias entre sí con respecto al futuro de la licitación.

La postura en común de estos grupos es que se concrete el acto público pero, mientras una agrupación avala que se proceda con la licitación, otra solicita una auditoría, luego de varios años infructuosos por adjudicar el proyecto.

Gerardo Argüelles, del Grupo de Pacientes de Diálisis (Grupadi), dijo que no pueden seguir tolerando que cada día se atrase la licitación, debido a las carencias de equipos e insumos por las que están atravesando.

"Antes teníamos tres turnos; ahora, en Panamá se hacen cuatro y cinco turnos, gente que tiene que estar a las 10 de la noche o a las 3 de la mañana, esperando turno para poder dializarse. Eso es lo que no queremos", planteó.

Grupadi denunció que en la CSS hay un monopolio en la prestación de los servicios de hemodiálisis, con una empresa que los ha estado proveyendo desde hace varios años y que, a su criterio, los ha ido desmejorando.

"Queremos que se aperture, que sean más empresas las que participen y que nos ofrezcan mayor calidad", dijo Argüelles.

La empresa Promed es la actual proveedora del servicio y compite en esta licitación con Davita S.A.S.

Promed presentó una propuesta económica por $190.4 millones, mientras que Davita S.A.S. entregó la suya, que asciende a $178.1 millones.

Revisión

La Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares (Anpircf) cree necesario que se realicen auditorías a licitaciones importantes que ha convocado la administración de la CSS, entre estas, la referente al servicio de hemodiálisis, que involucra la construcción de seis nuevas salas.

"Podemos ver a esta administración que hace licitaciones y que terminan empresas impugnándolas. ¿Será porque las empresas solo están pensando en ellas o porque esta institución no es capaz de hacer un pliego de cargos realmente enfocado en el beneficio del usuario de ese servicio?", se preguntó Alexander Pineda, presidente de Anpircf.

Reiteró que la licitación es necesaria, pero primero tiene que ser auditada para ver si se cumplió con las cosas que se necesitan para el paciente.

Pineda dijo que las ubicaciones de las salas que se pretenden construir no son las mejores y estas obras no van a estar lista en cuatro años.

"Esta licitación implica el futuro de los pacientes en los próximos seis o siete años. Si tenemos que hacer las cosas bien hechas que sea ahora, porque esta diálisis no se verá mañana, sino en los próximos cinco o seis años", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook