Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pagan pena sin recibir trabajos comunitarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Odebrecht / Raúl de Saint Malo / Isabel de Saint Malo / Caso Odebrecht

Pagan pena sin recibir trabajos comunitarios

Actualizado 2019/09/08 09:13:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque la normativa debería aplicarse por igual a todos los condenados, hay muchos que no logran conmutar la pena y van directo a las cárceles.

Raúl De Saint Malo (Izq.) junto a su hermana y ex vicanciller y vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo (c), junto al expresidente Juan Carlos Varela (Der.).

Raúl De Saint Malo (Izq.) junto a su hermana y ex vicanciller y vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo (c), junto al expresidente Juan Carlos Varela (Der.).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan que Raúl De Saint Malo dicte clases en vez de cumplir pena

  • 2

    Raúl De Saint Malo sigue libre y busca dilatar pago de condena

  • 3

    Raúl De Saint Malo se aferra a recursos para evitar condena en la cárcel

En el sistema de justicia panameño existen varios tipos de penas que se le pueden imponer a quien sea declarado culpable de algún delito. Están las principales, las sustitutivas y las accesorias.

Al unirlas, son 12 las condenas que se pueden pagar y necesariamente no se purgan en un centro penitenciario. Aquellas condenas que no pasan de los 5 años, pueden conmutarse por trabajo comunitario, tal como está pidiendo Raúl De Saint Malo.

Raúl De Saint Malo fue condenado a 5 años después de colaborar con las autoridades en el delito de blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

Una petición que para algunos abogados es legal y basada en la ley, pero que no es moral.

Y es que Raúl De Saint Malo pidió a los jueces del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se le permita conmutar los 5 años de condena dando clases en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (Umip), bajo el alegato de que es ingeniero civil.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Araúz: Políticos son responsables del rezago de la justicia en Panamá

Sumado al hecho de que ha prestado uno de sus buques para el servicio de entrenamiento de cadetes de marina.

Aún se espera la respuesta definitiva del Consejo Académico de la Umip para saber si Raúl De Saint Malo puede dar clases como profesor sin recibir pago alguno.

Pero esta medida, aparte de que no es bien vista por la sociedad, tampoco es bien aceptada por otros detenidos que tienen menos de 5 años y no pueden aplicar al trabajo comunitario por falta de presupuesto.

VEA TAMBIÉN: La disfunción eréctil es un problema de salud pública

"Es claro que para acceder a esta petición y evitar la cárcel hay que tener un abogado que entienda del Sistema Penal Acusatorio y sus normas", explicó el abogado independiente Edgar Mong.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el letrado, muchas veces por desconocimiento a las normas, hay tantas personas en las cárceles, creando hacinamiento de forma innecesaria.

Y es que según las estadísticas de la Dirección Nacional del Sistema Penitenciario, hasta agosto pasado se registraban 17,189 personas entre condenados y procesados.

Hay 9,104 hombres pagando condena y 598 mujeres, para totalizar 9,530 personas en los 23 centros penitenciarios del país.

Como si fuera poco, en las últimas estadísticas se marca una sobrepoblación de 1,731 personas y un hacinamiento del 1.1% en general. Situación que contrasta con la opinión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la cual indica "que la conmutación de la pena por actividades educativas y/o laborales tiene un doble objetivo: colaborar en el acceso y ejercicio de los derechos básicos de las personas privadas de libertad a la educación y al trabajo, y servir como un mecanismo de apoyo a la reducción del hacinamiento de los sistemas penitenciarios de la región".

"Si se le da la oportunidad a quienes tienen la oportunidad de tener un abogado privado que apresure las cosas, también hay que darle oportunidad a aquellos que dependen de un abogado de oficio para que poco a poco las cárceles tengan menos personas", explicó Mong.

El próximo 2 de octubre se conocerá si Raúl De Saint Malo pagará su pena en una cárcel o si le aplicará el trabajo comunitario como profesor universitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".