Skip to main content
Trending
Más de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-popIdentifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en ChameIngresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización
Trending
Más de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-popIdentifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en ChameIngresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá aún no puede certificar si sus edificios soportan un sismos

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá aún no puede certificar si sus edificios soportan un sismos

Actualizado 2018/04/09 05:56:45
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

En Panamá existen edificios que fueron construidos hacia los años 70, los cuales son los más 'vulnerables' por considerarse que se desconocían las normas para preservar la seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo Municipal de Panamá ha pedido aprobar nuevas normas de seguridad. Archivo

El Consejo Municipal de Panamá ha pedido aprobar nuevas normas de seguridad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismos ocasionarían caos en Costa del Este

Pese al gran auge que han tenido en los últimos años los edificios de gran altitud en Panamá, expertos reconocen que a la fecha ninguna de estas construcciones ha pasado por una prueba de máximo impacto.

Incluso en Panamá existen edificios con más de 50 años, los cuales sufrirían mayores daños si se produjera un desastre natural.

Así lo ha reconocido recientemente el exrector de la Universidad Tecnológica de Panamá Oscar Ramírez, quien señaló que todavía no se ha dado un sismo que permita decir que las normas que se están aplicando en Panamá son realmente efectivas.

La situación ahora podría ser analizada por la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá, la cual acordó esta semana otorgar permisos de ocupación a los nuevos edificios cuyos estacionamientos no tengan medidas de seguridad.

Esto, tras la muerte de tres personas que cayeron desde un tercer piso a bordo de un vehículo, luego de haber atravesado una barrera de los estacionamientos.

VER TAMBIÉN: Lo matan de 4 disparos y van 20 crímenes en Colón

La decisión ha sido apoyada por el Consejo Municipal del distrito de Panamá, que ha pedido aprobar nuevas normas de seguridad.'

10


son los edificios que se han construido en el país que están catalogados entre los más altos del mundo.

En este sentido, el alcalde José Blandón ha dicho que la norma vigente no contempla los requisitos específicos para la colocación de barandas en los estacionamientos.

Sin embargo, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos sostienen reuniones para definir una normativa que exija más medidas de seguridad.

La Unidad de Investigación en la UTP administra la red de instrumentación de edificios en Panamá, que mide la respuesta de las construcciones.

Mientras, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá tiene una red sismológica que mide las características que se dan durante un movimiento telúrico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Muere ciclista de 23 años tras sufrir paro cardíaco en plena competencia

La última modificación a la norma se implementó en junio de 2015 y tiene carácter de ley, por lo que se aplica en todo el país.

No obstante, los edificios más bajos pueden sufrir el mayor número de daños porque se someten a la mayor cantidad de aceleración, lo que los hace más "vulnerables" ante un sismo.

Por tanto, las edificaciones de los años 70 hacia atrás son las más "vulnerables" porque se desconocían las normas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Uno de los casos más delicados es el de una alumna de décimo grado que presentó temblores corporales y actualmente está siendo atendida en el centro de salud de Capira cabecera. Foto. Eric Montenegro

Más de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de Capira

La información circula en las redes sociales. Foto: Cortesía

Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Rumi durante una escena de la película 'KPop Demon Hunters'. Foto: EFE / Netflix

Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-pop

Se confirmó además que el cadáver del ciudadano Cedeño Chávez tenía cinco impactos de bala y signos de violencia en el rostro. Foto. Eric Montenegro

Identifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en Chame

Vista aérea del  proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café. Foto: Cortesía.

Ingresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".