Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado 2008/08/08 12:54:59
  • PANAMÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos ha mejorado en los últimos años, pero aún hace falta un compromiso más concreto por parte de los estados, coincidieron hoy en la capital panameña diferentes autoridades.

 

Dichas conclusiones se dieron en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas por parte de representantes de la Defensoría del Pueblo de Panamá -que organizó el evento- de la UNICEF y de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

 

Dicha conmemoración, a efectuarse mañana 9 de agosto, será la primera después de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por parte de la Asamblea General de ese organismo, en septiembre de 2007.

 

La asesora regional para las poblaciones excluidas y educación de la UNICEF, Ana Lucía DEmilio, señaló que los logros obtenidos hasta ahora por parte de los pueblos indígenas, "no se han dado por concesiones por parte de los estados sino por la lucha constante de estos pueblos y al trabajo que han realizado en conjunto con diversas organizaciones".

 

Señaló que en muchas ocasiones se habla de participación y colaboración hacia el pueblo indígena, sobre todo en educación, cuando en realidad lo que se ha dado son cambios esquemáticos, que no influyen grandemente en el desarrollo de esta población.

 

Por su parte, la representante de la Oficina del Alto Comisionado, Carmen Rosa Villa, coincidió en que se han dado avances en los temas referentes a las poblaciones indígenas, pero "se han logrado por la movilización que han tenido estos para luchar por sus derechos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"También se han movilizado las mujeres indígenas a través de una concertación, que ha incidido para que se les tome en cuenta", destacó.

 

No obstante, precisó que aún se presentan algunos desafíos en los cuales deben estar encaminadas las políticas de los diversos estados, como lo es la persistencia del racismo y la discriminación sobre los indígenas.

 

Asimismo, su exclusión en los procesos de desarrollo, el déficit que existe en materia económica en beneficio de esta población y las medidas adoptadas en los territorios indígenas por parte de los gobiernos sin el consentimiento de estos pueblos.

 

Villa detalló algunos aspectos del informe que presentara el Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre Panamá en los últimos 10 años, con respecto a los pueblos indígenas.

 

En el informe de abril de 2008 se destaca la preocupación del Comité por "los numerosos problemas que afectan a las comunidades indígenas, incluidas las graves deficiencias en los servicios de salud y educación; (y) falta de presencia institucional en sus territorios".

 

De igual forma, se precisa sobre "los malos tratos, amenazas y hostigamiento de que miembros de las comunidades habrían sido objeto con ocasión de protestas contra la construcción de obras de infraestructura hidroeléctrica o de explotación minera o turística en su territorio".

 

El Comité conminó al Estado panameño a garantizar de manera efectiva el derecho a la educación de los indígenas, el acceso a unos servicios de salud adecuados y a realizar "un proceso de consulta con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras en las que viven".

 

Según estadísticas gubernamentales, el diez por ciento de la población en Panamá es indígena (300.000 personas), de las cuales el 94,5 por ciento vive en estado de pobreza y el 86,4 por ciento de esa población vive en extrema pobreza, y el 70 por ciento de sus niños se encuentra en estado de desnutrición.

 

Sobre el particular, el Defensor del Pueblo de Panamá, Ricardo Vargas, señaló que estas deficiencias deben ser metas que "Panamá debe erradicar a corto, mediano, y largo plazo, como parte del compromiso que los países de América han asumido con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD".

 

Reconoció que el Estado ha hecho un gran esfuerzo por hacer cumplir los objetivos trazados con este grupo étnico, "pero aún quedan metas sin cumplir que mantiene a los indígenas como un sector altamente vulnerable".

 

Coincidió con el mensaje de la alta comisionada de la Oficina de los Derechos Humanos de la ONU, Kyung-wha Kang, quien en su mensaje por la celebración de este día destacó que la adopción de la Declaración sobre los Derechos de esta población no cambiará por sí misma la vida de estos, sino que se requiere un compromiso político de los estados y la cooperación internacional.

 

Finalmente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en alusión a la conmemoración del día de los pueblos indígenas, señaló en un comunicado que "la mayoría de los 45 millones de indígenas en las Américas vive una creciente inequidad en salud y acceso a servicios sanitarios básicos".

 

 

 

 

 

   

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".