Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá con mal manejo de la migración irregular

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad humana / migrantes / ONG's / Seguridad / Sistema

Panamá con mal manejo de la migración irregular

Actualizado 2024/04/25 00:00:23
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Experto señala que la política exterior panameña en los últimos diez años, en cuanto al tema de la migración irregular, ha sido irrelevante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de estos migrantes irregulares que pasan por panamá, lo hacen acompañados de niños, algo que es preocupante. EFE

Muchos de estos migrantes irregulares que pasan por panamá, lo hacen acompañados de niños, algo que es preocupante. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

  • 2

    Posición de la 'figurita en la papeleta' no es cualquier error

  • 3

    Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

El alto flujo de migrantes irregulares por Panamá, no solo demuestra una falla en el sistema de seguridad del país, sino también en el manejo del actual Gobierno de sus relaciones exteriores.

En los últimos meses, Panamá ha sido cuestionada por este tema de la migración, sin tener una respuesta contundente por parte de las autoridades locales.

Recientemente, un informe de Human Rights Watch (HRW) aseguró que "Colombia y Panamá no estaban protegiendo ni asistiendo a cientos de miles de migrantes y solicitantes de asilo que transitan por el tapón del Darién.

El documento de HRW, recogió diversos testimonios de migrantes que supuestamente ingresaron a panamá a través de esta peligrosa selva.

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, reaccionó a este tema e indicó que el contenido de ese documento es "totalmente incorrecto".

"Todos estos organismos internaciones y ONG reciben sus fondos gracias a la existencia de la crisis", sentenció Gozaine.

En marzo pasado, México anunció que devolvería por vía terrestre a los migrantes ilegales que detienen en su territorio a Panamá, esto como una medida para contrarrestar ese flujo de personas que tienen como objetivo llegar a los Estados Unidos.'

520


mil migrantes irregulares transitaron por el país durante el año pasado, según Migración.

 

126


mil 055 migrantes habían transitado por el país hasta la semana pasada.

 

Hay que indicar que durante el año pasado, más de 520 mil personas de diferentes nacionalidades ingresaron al país como parte de ese flujo migratorio.

En los que va de este año, unos 126,055 migrantes irregulares han llegado a territorio darienita, según informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Estadísticas del SNM indican que en enero de 2024 ingresaron al país 36 mil 001 migrantes irregulares, en febrero la cifra fue de 37 mil 166 y en marzo 36 mil 841 extranjeros.

Algo que indica que este año, el número de migrantes irregulares que ingresan al país será similar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto que está sucediendo con los migrantes, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, manifestó que la política exterior panameña en los últimos diez años ha sido irrelevante, en algunos casos y eventos, sumisos y hasta contrarios a una postura de conducción hacia la defensa de los intereses nacionales panameños.

"En ese contexto, desafortunadamente las cancillerías de dichos periodos, han dedicado mayor atención y dado más protagonismo a temas de política partidista interna y de ser parte de confabulaciones contra panameños o contra adversarios al Gobierno", expresó el jurista.

Comentó que en el tema de los emigrantes ilegales que usan el territorio panameño, no se ha desarrollado una estrategia eficiente, ni eficaz o un plan de Estado en donde estén involucrados Cancillería, Fuerza Pública, Migración y otros entes, mancomunadamente.

Esto para atender ese problema sobre tres ejes fundamentales: la seguridad nacional panameña, la seguridad de los ciudadanos de la región del Darién o de los puntos fronterizos y de ruta empleada por esos emigrantes ilegales, y tres, la lucha contra las redes delictivas que lucran de esas situaciones de miles de extranjeros que huyen de sus países.

Afirmó que las recientes declaraciones del presidente de México, confirma la ineficacia e inoperancia de Cancillería, de muestra política exterior en los últimos años.

Aseguró que la falta de iniciativas por parte de los gobiernos panameños de los últimos 10 años, para abordar el tema de las migración ilegal con seriedad, planteado en el marco internacional que ese es un problema no solo de Panamá, sino regional.

Expresó que en el marco local, hay que aplicar los controles riguroso para que cese o disminuya el flujo de emigrantes o por lo menos para que el territorio panameño deje de verse como una ruta accesible para migrar ilegalmente, beneficiándose algunas redes delictivas del área.

El letrado acotó que en la medida en que Cancillería sea inoperante, dedicado a los complots políticos partidistas internos, y no a las tareas de política exterior en defensa de los intereses nacionales, en esa medida, temas como el de los emigrantes irregulares, no se van a resolver.

Dijo que el enfoque del Gobierno y de la Cancillería en este tema es deficiente, ineficaz, e incluso de participe a que esa situación irregular migratoria se siga dando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".