nacion

Panamá con mal manejo de la migración irregular

Experto señala que la política exterior panameña en los últimos diez años, en cuanto al tema de la migración irregular, ha sido irrelevante.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Panamá con mal manejo de la migración irregular

El alto flujo de migrantes irregulares por Panamá, no solo demuestra una falla en el sistema de seguridad del país, sino también en el manejo del actual Gobierno de sus relaciones exteriores.

Versión impresa

En los últimos meses, Panamá ha sido cuestionada por este tema de la migración, sin tener una respuesta contundente por parte de las autoridades locales.

Recientemente, un informe de Human Rights Watch (HRW) aseguró que "Colombia y Panamá no estaban protegiendo ni asistiendo a cientos de miles de migrantes y solicitantes de asilo que transitan por el tapón del Darién.

El documento de HRW, recogió diversos testimonios de migrantes que supuestamente ingresaron a panamá a través de esta peligrosa selva.

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, reaccionó a este tema e indicó que el contenido de ese documento es "totalmente incorrecto".

"Todos estos organismos internaciones y ONG reciben sus fondos gracias a la existencia de la crisis", sentenció Gozaine.

En marzo pasado, México anunció que devolvería por vía terrestre a los migrantes ilegales que detienen en su territorio a Panamá, esto como una medida para contrarrestar ese flujo de personas que tienen como objetivo llegar a los Estados Unidos.

Hay que indicar que durante el año pasado, más de 520 mil personas de diferentes nacionalidades ingresaron al país como parte de ese flujo migratorio.

En los que va de este año, unos 126,055 migrantes irregulares han llegado a territorio darienita, según informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Estadísticas del SNM indican que en enero de 2024 ingresaron al país 36 mil 001 migrantes irregulares, en febrero la cifra fue de 37 mil 166 y en marzo 36 mil 841 extranjeros.

Algo que indica que este año, el número de migrantes irregulares que ingresan al país será similar.

Frente a esto que está sucediendo con los migrantes, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, manifestó que la política exterior panameña en los últimos diez años ha sido irrelevante, en algunos casos y eventos, sumisos y hasta contrarios a una postura de conducción hacia la defensa de los intereses nacionales panameños.

"En ese contexto, desafortunadamente las cancillerías de dichos periodos, han dedicado mayor atención y dado más protagonismo a temas de política partidista interna y de ser parte de confabulaciones contra panameños o contra adversarios al Gobierno", expresó el jurista.

Comentó que en el tema de los emigrantes ilegales que usan el territorio panameño, no se ha desarrollado una estrategia eficiente, ni eficaz o un plan de Estado en donde estén involucrados Cancillería, Fuerza Pública, Migración y otros entes, mancomunadamente.

Esto para atender ese problema sobre tres ejes fundamentales: la seguridad nacional panameña, la seguridad de los ciudadanos de la región del Darién o de los puntos fronterizos y de ruta empleada por esos emigrantes ilegales, y tres, la lucha contra las redes delictivas que lucran de esas situaciones de miles de extranjeros que huyen de sus países.

Afirmó que las recientes declaraciones del presidente de México, confirma la ineficacia e inoperancia de Cancillería, de muestra política exterior en los últimos años.

Aseguró que la falta de iniciativas por parte de los gobiernos panameños de los últimos 10 años, para abordar el tema de las migración ilegal con seriedad, planteado en el marco internacional que ese es un problema no solo de Panamá, sino regional.

Expresó que en el marco local, hay que aplicar los controles riguroso para que cese o disminuya el flujo de emigrantes o por lo menos para que el territorio panameño deje de verse como una ruta accesible para migrar ilegalmente, beneficiándose algunas redes delictivas del área.

El letrado acotó que en la medida en que Cancillería sea inoperante, dedicado a los complots políticos partidistas internos, y no a las tareas de política exterior en defensa de los intereses nacionales, en esa medida, temas como el de los emigrantes irregulares, no se van a resolver.

Dijo que el enfoque del Gobierno y de la Cancillería en este tema es deficiente, ineficaz, e incluso de participe a que esa situación irregular migratoria se siga dando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook