nacion

Panamá debe recuperar su marca de tener la mejor agua del mundo

Recomendaron al gobierno nacional empezar a medir mejor la cobertura del agua y con estadísticas transparentes, mas no decir que tiene un 98% de cobertura de agua potable, porque no es cierto.

Redacción - Actualizado:

Panamá debe recuperar su marca de tener la mejor agua del mundo

 La tercerización del agua en Panamá se ha convertido en la alternativa que podría solucionar el problema de este servicio, pero debe tomarse en cuenta quiénes serían los beneficiados. Juan Antonio Ducruet, exdirector del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), indicó que se ha perdido la marca del mejor agua del mundo, que no se ha podido recuperar en general, donde las personas ya no confían en tomar agua del glifo. Expresó que el bajo presupuesto operativo causa muchas molestias, ya que el gobierno no invierte en mantenimiento ni mucho menos en controles que determinen la calidad del agua. Ducruet explicó en el programa Radiografía de RPC Radio que existe otros países donde pagan 6 y 7 dólares el metro cúbico de agua, mientras en Panamá se pagan 20 centésimos, con subsidios a quienes más tienen. Recomendó sectorizar por regiones la cobertura del agua, pues no se ha invertido en transformar la institución. Afirmó que el ente regulador tiene que hacer bien su trabajo, porque la vigilancia de la calidad del agua compete a las instituciones de salud, quienes deben publicar periódicamente los índices de calidad del agua. "El gobierno hizo un esfuerzo con el plan nacional de seguridad hídrica, que debió ser general, pero debemos empezar a medir mejor y con estadísticas transparentes, a no decir que tenemos un 98% de cobertura de agua potable que no es cierto, y hacer un plan estratégico que se discuta en la población, complementado con las inversiones", plateó. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook