Skip to main content
Trending
¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político
Trending
¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá defenderá internacionalmente sus intereses frente medidas venezolanas

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá defenderá internacionalmente sus intereses frente medidas venezolanas

Actualizado 2014/03/19 18:32:15
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá defenderá internacionalmente de forma "muy firme" sus intereses comerciales frente a las medidas venezolanas en el marco de la crisis diplomática bilateral, que incluye la congelación de las relaciones económicas, afirmó hoy el canciller panameño, Francisco Álvarez De Soto.


En declaraciones a Acan-Efe, Álvarez De Soto afirmó que a partir de la decisión unilateral de Caracas de romper las relaciones con Panamá "han habido unos pronunciamientos y unas acciones de facto de parte del Gobierno de Venezuela en cuanto a, por ejemplo, aplicar medidas restrictivas al comercio entre los dos países".


El Gobierno panameño entiende que esas acciones "de facto" deben "traducirse en una serie de medidas legales de parte de Venezuela, las cuales en su momento Panamá a través de su Ministerio de Comercio y la Cancillería analizará" para actuar en consecuencia, dijo el canciller.


Recalcó que "una de las cosas que tiene que tener muy clara Venezuela es que cualquier medida que afecte de una u otra forma al comercio con Panamá debe hacerlas a tenor de sus obligaciones como miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC)".


"En eso Panamá va a ser muy firme, en defender los intereses comerciales del país en el plano multilateral haciendo valer todos los acuerdos internacionales al respecto de los cuales es parte, y uno de ellos es la OMC", aseveró lvarez De Soto.


De momento, el Gobierno panameño a través de su Ministerio de Comercio e Industrias ha presentado ante la OMC "algunas notas de protesta" por lo que considera medidas "discriminatorias" de Venezuela, reveló el martes el titular de esa cartera, Ricardo Quijano.


La decisión del pasado 5 de marzo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de romper las relaciones diplomáticas y congelar las económicas y comerciales con Panamá alegando injerencia en sus asuntos internos, discrimina al país centroamericano y viola acuerdos comerciales internacionales, explicó Quijano a periodistas.


Sostuvo que las medidas venezolanas se anunciaron de palabra y que Panamá no ha recibido una notificación por escrito pese a que los productos panameños no están entrando al país suramericano.
La decisión del Gobierno de Caracas incluye la suspensión de la revisión de una deuda de más de 500 millones de dólares que mantienen importadores venezolanos con exportadores de la panameña Zona Libre de Colón.


El pago de esos débitos depende de que el Estado venezolano libere, en el marco del control de cambios que rige en ese país desde hace más de una década, las divisas para ello.


Venezuela rompió las relaciones con Panamá alegando que el país centroamericano se inmiscuyó en sus asuntos internos al proponer que la Organización de Estados Americanos (OEA) analizara el conflicto venezolano que ha causado una treintena de muertes en las últimas semanas en el marco de protestas callejeras contra el Gobierno de Maduro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".