Skip to main content
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá es sede reunión gestión residuos eléctricos y electrónicos en América

Actualizado 2014/12/10 09:19:06
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Delegados de países latinoamericanos iniciaron hoy en Panamá una reunión preparatoria del proyecto regional de la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) sobre Gestión de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en América, informó una fuente oficial.

Delegados de países latinoamericanos iniciaron hoy en Panamá una reunión preparatoria del proyecto regional de la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) sobre Gestión de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en América, informó una fuente oficial.
 
La reunión congrega a expertos en el manejo de salud ambiental, sustancias químicas y residuos peligrosos, que abordarán aspectos sobre la gestión encaminada al manejo de los residuos eléctricos y electrónicos en la región americana, indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).
 
La subdirectora panameña de Salud Ambiental, María Inés Esquivel, dijo que el encuentro busca generar un diálogo regional para fortalecer la alineación y la cooperación del proyecto, con otras iniciativas actuales o futuras de RAEE dentro de la región.
 
Lo que se pretende, según Esquivel, es contar con un proyecto conjunto para ser presentado a la Secretaría del Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la participación de los países, centros regionales y socios que quieran unirse a esta estrategia de Gestión de Residuos y Aparatos Elééctricos y Electrónicos.
 
Por su parte, el director de Gestión Ambiental de la ONUDI, Klaus Tyrkko, invitó a los participantes a trabajar juntos por la región latinoamericana en este proyecto regional.
 
La ONUDI plantea entre los objetivos de la reunión confirmar el rol de los socios que participan del proyecto, entre ellos la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), entre otros, señala el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La oficina regional de la ONUDI tiene su sede en Montevideo y cubre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
 
La ONUDI fue creada en 1966 para promover y acelerar el desarrollo industrial sostenible de países en desarrollo y economías en transición, así como para "mejorar las condiciones de vida de los países más pobres del mundo, se indica en su página web.
 
El organismo promueve proyectos de desarrollo económico inclusivo y sostenible en todo el mundo y actualmente impulsa planes en países como Marruecos, Mozambique, Ecuador, Egipto, Guatemala e India. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".