Skip to main content
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá Este es el área más peligrosa de la ciudad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá Este es el área más peligrosa de la ciudad de Panamá

Publicado 2008/10/08 21:36:34
  • Massiel Arosemena
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchas personas se fueron a vivir a esa zona huyendo de la delincuencia de barrios como El Chorrillo, pero la violencia los siguió.

Panamá Este se ha convertido en el área más peligrosa de la capital. Al menos el 52.2% de los asesinatos registrados en la ciudad, de enero a julio de este año, ocurrieron en esta zona.

Así lo revelan las cifras del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales.

El informe detalla que 57 de los 109 homicidios reportados en la capital, los primeros siete meses de este año se cometieron en Juan Díaz, Pacora, Tocumen, Pedregal y la 24 de Diciembre. De todos el corregimiento de Juan Díaz es el de mayor incidencia de este grave delito. Este último corregimiento reportó 14 homicidios durante este periodo.

Nueva tendencia.
Contrario a la creencia de que El Chorrillo, San Felipe, Santa Ana y Curundú son las zonas que reflejan una percepción superior de este crimen, de enero a julio sólo el 16% de los asesinatos se reportaron en estas áreas.

Un total de 18 personas fueron asesinadas en estos 4 corregimientos, 34 menos que en Panamá Este.

Causas.
Los expertos tienen una explicación para el cambio en la ruta de los homicidios, y es que, al igual que otros países, las variables demográficas juegan un importante papel en el desarrollo de estos fatídicos eventos.

Así lo sostuvo el criminólogo Octavio Calderón, quien agregó que es muy probable que la mayoría de estos crímenes se cometan entre personas conocidas, y cuyas edades podrían oscilar entre los 12 y 19 años.

Este mapa de la violencia pone en entredicho la movilización de las personas que deciden optar por la compra de viviendas en las áreas de Panamá Este, para alejarse de la delincuencia, empero, han sido precisamente estos desplazamientos los que han traído secuelas de sangre.

Esto fue confirmado por Calderón, quien aprovechó la coyuntura para comparar esta situación con países como Canadá, donde las zonas alejadas son las que presentan una elevada incidencia de homicidios.

Explicó que estos lugares por la densa vegetación que los caracteriza permiten que los delincuentes se oculten y escapen de las autoridades.

En cuanto a las recomendaciones que aportó para evitar que este fenómeno se siga propagando, dijo que debería haber más presencia policial, pero con los recursos adecuados, como vehículos aptos para la persecución y la realización de rondas policiales constantemente en estos sectores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".