Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá y EU analizarán hoy políticas fiscales

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá y EU analizarán hoy políticas fiscales

Publicado 2002/07/01 23:00:00
  • Italia/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una importante delegación del gobierno de Estados Unidos (EU) y del Congreso de ese país arribó ayer a Panamá para analizar las políticas fiscales internacionales de ambos países. La comitiva, integrada por representantes de la administración Bush, realiza una visita calificada de no oficial, sin embargo, hoy se reunirá con autoridades panameñas, incluyendo la presidenta Mireya Moscoso y miembros de la Asamblea Legislativa.
El grupo, invitado por la Asociación de Abogados Internacionales de Panamá, participará en el interesante foro "Panamá frente a la competencia fiscal internacional", que se desarrollará mañana miércoles de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche en la sede del Colegio de Contadores Públicos, ubicado en la urbanización Los Angeles.
Yolanda de Azcárraga, secretaria de la Asociación de Abogados Internacionales y coordinadora de la visita de la delegación estadounidense, explicó que durante su estadía aquí el grupo visitará la Zona Libre de Colón y el Canal de Panamá.
Adelantó que la delegación estadounidense comparte la misma preocupación de varias organizaciones panameñas que resienten el posible acuerdo en materia fiscal entre el gobierno de este país y representantes de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés). "Nosotros les manifestaremos nuestras preocupación por un tema que también les está afectando a ellos como paraíso fiscal y cualquier firma de un convenio con la OECD", dijo.
Ante la apertura manifestada por Panamá para concretar un acuerdo de información tributaria entre Panamá y la OECD, detalló que caso contrario ocurre con el actual gobierno estadounidense, a quien le preocupa exponer al sector bancario de su país.
En este sentido, alegó que la experiencia de los estadounidenses indica que para esa nación es más preocupante perder capital extranjero residente allí, que si se produce una evasión fiscal. Es decir, que los montos que se perderían si se aplican las normas exigidas por la OECD serían mayores.
La delegación de EU está compuesta por James Carter, director asociado del Consejo Económico Nacional; Michael Cannon, analista de Política Nacional del Comité de Políticas del Senado; Eric Schlecht, de la Unión Nacional de Contribuyentes de EU y Andrew Quinlan, presidente de la Fundación Centro para la Libertad y Prosperidad.
Otras connotadas figuras son Dan Mitchell, socio ejecutivo de Heritage Foundation; Margaret Black, asistente legislativa de la Oficina del Representante de EU, Jim Gibbons y Alex Brill, economista fiscal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".