Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panameños indiferentes ante abuso a menores

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños indiferentes ante abuso a menores

Publicado 2006/09/23 23:00:00
  • TElena Valdez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los panameños no son ciegos ante la Explotación Sexual Comercial (ESC) de niños y adolescentes, pero no darían un sólo paso para acabar con este fenómeno.
A la pregunta "¿Qué haría frente a un caso de explotación sexual comercial de un menor de edad?" un cuarto de la población (25%) respondió que "nada"; según el estudio "Tolerancia en la población frente al comercio sexual con personas menores de edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana", tras una encuesta realizada por la Oficina Internacional del Trabajo y la encuestadora CID-Gallup.
A pesar que se insiste en que los "hilos" de la explotación sexual comercial de menores de edad son movidos por los "clientes", sólo el 24% de los panameños denunciaría a uno. De hecho, otorgan el mismo nivel de responsabilidad a los menores abusados, pues el 22% de los encuestados denunciaría a la propia víctima de abuso.
La coordinadora del proyecto sub regional contra la ESC en la región, Bente Sorensen destaca los esfuerzos panameños por erradicar el problema.
Jorge Sauma, director de la Corporación Bananera Nacional (Corbana) de Costa Rica, dijo a Panamá América que en 1985 los productores de su país atravesaron por la misma problemática que enfrentan hoy los panameño, indicando que la única salida que encontraron fue el diálogo.
"No podemos buscar el desarrollo de este sector con una actitud de confrontación", expresó el bananero tico, agregando que cuando hace dos años visitó Panamá percibió que los sindicatos bananeros están a la defensiva, "actitud que no es la mejor para resolver este problema".
A su parecer, Panamá tiene todo el potencial para salir adelante, aunque considera que hace falta más apoyo del Gobierno para equilibrar las cargas con las transnacionales.
De igual manera, el también productor costarricense, Romano Orlich, indicó que parte del problema en la cadena de exportación de banano es que esta es realizada por una sola empresa.
En Costa Rica el 58% de la producción esta en manos de nacionales independientes, quienes le venden bajo contrato a Chiquita, Dole, Del Monte, Fyffes, Caribana y Rumisel.
Estos dos últimos exportadores son totalmente nacionales y venden por su cuenta en Estados Unidos y Europa, y cuentan con clientes y distribución propia.
Además de la diferencia en el esquema de producción y comercialización de la fruta entre Panamá y Costa Rica, se destaca el hecho de que en el vecino país todos los involucrados en el sector deben aportar a un fondo común unos 5 centésimos por caja.
Este fondo es utilizado para realizar estudios tendientes a mejorar la producción, y en ocasiones para entregar créditos a los productores.
Sauma y Orlich son de la opinión que todos los países de la región deben unirse para lograr que las importaciones latinoamericanas obtengan el precio justo en los mercados internacionales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".