Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panameños protestan por caos institucional

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños protestan por caos institucional

Publicado 2017/06/13 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Estudiantes, grupos cívicos y los moradores de varias comunidades protestaron en contra de las últimas acciones del Gobierno y sus desatenciones.

En la Universidad de Panamá, profesores denunciaron la violación a la autonomía, por la intervención de la Policía Nacional. /Foto Edwards Santos

En la Universidad de Panamá, profesores denunciaron la violación a la autonomía, por la intervención de la Policía Nacional. /Foto Edwards Santos

En la comarca Ngäbe-Buglé piden construir escuelas y carreteras. /Foto Internet

En la comarca Ngäbe-Buglé piden construir escuelas y carreteras. /Foto Internet

Residentes de Caimitillo reclamaron el mal estado de las calles. /Foto Internet

Residentes de Caimitillo reclamaron el mal estado de las calles. /Foto Internet

Denuncian que funcionarios fueron obligados a asistir a concentración

Denuncian que funcionarios fueron obligados a asistir a concentración

Ayer fue un día de protestas a nivel nacional, motivadas por el Decreto 130 y la insatisfacción de comunidades por la falta de respuesta de las autoridades a sus necesidades básicas.

El cierre de calles, mecanismo de presión comúnmente utilizado por grupos populares, fue el común denominador en el primer día hábil de la semana, así como la falta de aparición pública del presidente de la República, que lleva más de una semana sin dar declaraciones a los medios de comunicación.

Así como ocurrió el pasado sábado, el decreto sobre actualización catastral fue el detonante para que se realizaran manifestaciones a nivel nacional, a pesar de que el Gobierno suspendió su vigencia.

En horas del mediodía, universitarios cerraron la Avenida Simón Bolívar, frente a la Universidad de Panamá, estos se enfrentaron con unidades antimotines de la Policía Nacional, lo que dejó un saldo de dos policías y cuatro estudiantes heridos, además del consiguiente congestionamiento vial.

Simultáneamente, en la provincia de Colón, estudiantes del Centro Regional Universitario salieron a protestar frente a su casa de estudios, en Arcoíris, por espacio de dos horas.

En Chitré, docentes, profesionales y público en general se reunieron en la circunvalación con la vía Carmelo Spadafora frente a la sede del Banco Nacional, para protestar y exigir la derogación del polémico Decreto 130.

"Varela, respeta, con mi casa no te metas", corearon los manifestantes, quienes eran apoyados por las personas que pasaban en vehículos.'

Denuncian que funcionarios fueron obligados a asistir a concentración

Las protestas por el Decreto 130 regresaron a la Avenida Balboa, cerca de la residencia del presidente Juan Carlos Varela. 

Sin embargo, un hecho que llamó la atención fue la presencia de servidores públicos, quienes afirmaban apoyar la polémica norma, para contrarrestar la protesta contra esta, sin justificar su posición.

En redes sociales hubo denuncias de que a estos trabajadores públicos se les obligó a participar en esta actividad.

En el lugar se encontraba el gerente del Banco Hipotecario, Ramón Hernández, quien negó que se haya obligado a los funcionarios a participar, sin embargo, reconoció que hubo coordinación con otros directores de entidades para realizar esta concentración a favor del decreto.

El lugar fue fuertemente custodiado por la Policía y el SPI.

Necesidades

Por otra parte, la Panamericana, a la altura del distrito de Tolé, Chiriquí, fue bloqueada por moradores del distrito de Muná, comarca Ngäbe-Buglé, que reclamaron al Gobierno, la dotación de escuelas y la construcción de la vía que conduce de Cerro Ñame a Llano Tebujo.

En la Barriada 2000, Arraiján, ciudadanos cerraron la calle principal, ante la falta de agua por 10 días.

A su vez, residentes de Caimitillo, en Panamá Norte, cerraron la vía principal en ese sector por el mal estado de las calles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".