nacion

Peso político de ‘La Prensa’

El bajo perfil político que han mantenido algunos directivos de La Prensa ha permitido que sean considerados para ocupar altos cargos públicos. Desde su nacimiento, dueños de La Prensa han guardado relación con gobiernos y ganado nombramientos, aseguran los críticos del medio.

Jason Morales (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:

Peso político de ‘La Prensa’

DatosAcusaciónLuego de publicaciones en las que se acusaba al economista Juan Jované de beneficiarse con el pago de una publicidad en la Caja de Seguro Social (CSS) durante su administración, el catedrático aseguró que “’La Prensa’ nunca pudo comprobar la investigación en su contra”.PublicaciónEn una publicación de su Junta Directiva se llegó a afirmar que “’La Prensa’ ya no engaña a nadie y el pueblo percibe que sus intenciones tienen un trasfondo que no pasa del enriquecimiento a costillas del Estado”.NombramientosAl menos dos nombramientos de alto perfil se han dado a exdirectivos en esta administración; en este caso, Mercedes de Corró como embajadora de Panamá en España y el expresidente de la Corporación La Prensa, Fernando Berguido, en Italia.

La vinculación de directivos de La Prensa en los distintos partidos políticos ha sido una de las estrategias utilizadas para “ocupar cargos relevantes durante los periodos gubernamentales”, opinaron críticos del medio.

Versión impresa

En las pasadas elecciones el empresario Federico Humbert fungió como uno de los principales donantes de campaña del presidente Juan Carlos Varela, condición que fue confirmada por quien fuera su jefe de campaña, el diputado Adolfo “Beby” Valderrama.

Luego pudo conocerse que Humbert sería el candidato a contralor general de la República por parte del Partido Panameñista, que deberá escogerse antes del 31 de diciembre.

Este no sería el primer caso de directivos de La Prensa que con afiliación política buscan conseguir o adquieren un puesto público de alto mando.

En un principio La Prensa estuvo conformada por empresarios con afines políticos, entre estos Ricardo Arias Calderón, de la Democracia Cristiana; a pesar de que entre sus principios se establece que “por la formación de su capital y la formación de sus cuerpos directivos, ningún sector político partidista tiene peso exagerado”.

Igualmente, desde su nacimiento en La Prensa se aplica que ningún miembro de la Junta Directiva puede desempeñar cargos públicos, salvo los docentes; aunque no les impide mantener un bajo perfil en la participación política.

Tal es el caso del propio fundador de ese diario, Roberto “Bobby” Eisenmann, quien se las arregló para asesorar a la expresidenta Mireya Moscoso y mantener injerencia en el medio.

Según el economista Juan Jované, siempre han habido directivos de La Prensa que obviamente han sido miembros de los partidos políticos y han seguido siendo funcionarios. “Eso está a la vista, ni siquiera niegan que han sido y siguen siendo miembros de partidos políticos”.

Jované plantea que esta condición afecta su independencia y quien se define así no debe tener participación política ni formar parte de los gobiernos.

“Usted no se imagina a los directivos del New York Times perteneciendo a ningún gobierno, o del Washington Post. Los grandes medios no tienen funcionarios públicos”, explicó el economista.

Según Jované, “en Panamá lo que pasa es que cuando se está en oposición son críticos, pero al llegar a los gobiernos se les olvida la ética. Tienen una ética para oposición y otra para gobierno, no es correcto; la independencia es para cualquier momento. No hacerlo es inmoral ”.

Al igual que Jované, otros expertos aseguran que no puede negarse que cualquier directivo de los medios de comunicación tiene una ideología política o sea progresista, pero siempre debe procurar tener independencia.

Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook