nacion

Piden fianza a favor de West Miguel Valdés

La detención preventiva de West Valdés, considerada ilegal, ha sido puesta en conocimiento a la Convención Americana de Derechos Humanos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Tras una detención preventiva de más de tres años y 11 meses, calificada como "injusta", la defensa del empresario West Miguel Valdés solicitó al Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá le conceda una fianza de excarcelación.

Versión impresa

Actualmente Valdés se encuentra bajo detención preventiva en el Centro Penitenciario El Renacer, la cual se ordenó bajo resolución del 23 de agosto de 2017 emitida por la Fiscalía Séptima Anticorrupción del Ministerio Público (MP).

Gilberto Cruz Ríos, abogado de West Valdés, en su solicitud de fianza indicó que dicha detención preventiva viola de manera directa garantías fundamentales y procesales consistente en el debido proceso.

Añadió que a su defendido se le han sido desatendidos los principios de excepcionalidad, legalidad, necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.

Cruz en su solicitud agregó que el Comité de Derechos Humanos de la ONU en informe presentado a sus estados miembros el 17 de abril de 2008, recomendó a Panamá adoptar medidas con celeridad para reducir el número de personas en detención preventiva y el tiempo que permanecen en esta situación.

Ante esto, el jurista indicó que su solicitud está encaminada a reparar este agravio que en el caso de su defendido inició el 23 de agosto de 2017 y que "para la fecha lleva un periodo de detención provisional de 3 años y 11 meses, lo cual es un exabrupto y atenta contra los principios bajo los cuales se fundamenta la normativa penal más favorable y vigente a nuestro mandante".

El abogado indicó en su escrito de solicitud de fianza que la Fiscalía Séptima utilizó como base para ordenan la detención preventiva de Valdés la investigación de la Caja de Ahorros, la cual se decretó un sobreseimiento definitivo.

Caso en el cual, según el denunciante, se cometieron algunas violaciones en contra de West Valdés, entre las que están no haberlo citado a declaración indagatoria, así como no resolver de manera oficiosa la condición de detenido.

Añade que la detención preventiva que pesa sobre su defendido también ha violentado el vinculo familiar del empresario con sus cinco hijos, algunos de ellos menores de edad.

"Por lo descrito anteriormente vemos que la medida adoptada por el Ministerio Público (MP) es demasiado excesiva ya que le restringe el contacto a sus menores hijos de mi mandante, a la respectiva convivencia familiar por una supuesta investigación que está en una etapa que no se ha demostrado su culpabilidad", indicó el letrado.

Enfatizó que su representado desea volver a sus actividades cotidianas ya que es el medio de sustento económico de su familia, por lo que considera que se le debe otorgar un cambio de medida y la fianza para que garantice su comparecencia a lo largo de lo que falta de la investigación o en su defecto a la comparecencia a los juicios correspondientes.

Frente al hecho de que no hay un claro nexo causal subjetivo con la comisión del hecho punible, Gilberto Cruz señala que esto permite la aplicación de medidas cautelares menos severas y si en el transcurso de la investigación afloran nuevos indicios que comprometan su responsabilidad penal, le aplique medidas precautarias.

Puntualizó que a su parecer a su defendido se le han vulnerado algunas garantías definidas en la Convención Americana de Derechos Humanos (CIDH), por el hecho de que su detención provisional ha excedido los dos años.

Razón que lo ha llevado a solicitar esta fianza de excarcelación a favor del empresario West Valdés.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook