nacion

Piden incluir el idioma mandarín en pénsum académico de Panamá

Expertos en tendencia educativa ya visualizan al chino mandarín como el idioma del futuro, y piden que se enseñe en escuelas y colegios panameños.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Piden incluir el idioma mandarín en pénsum académico de Panamá

Recientemente, los directivos de la escuela primaria de Dayu, en Beijing, China, anunciaron en los medios de ese país la alianza alcanzada con un colegio de Panamá para iniciar un intercambio cultural y educativo, que incluirá viajes de sus estudiantes y profesores.

Versión impresa

Y aunque la parte panameña se gestionó como una iniciativa particular, es una muestra tangible del interés que despierta el intercambio con China Popular, que se plantea como imperativo para ser desarrollado desde el sector público, en el Ministerio de Educación (Meduca).

Algo que, por ejemplo, nuestros vecinos de Costa Rica y Colombia ya hacen.

VEA TAMBIÉN: John Feeley presionó detención de Ricardo Martinelli

Los ticos desarrollan un proyecto educativo denominado "Hablemos en mandarín". A inicios de este año, 385 estudiantes de 10 colegios públicos aprobaron la prueba Youth Chinese Test (YCT1 y 2), que certifica el nivel de dominio del idioma mandarín, según lo establecido por la República Popular China.

En Ibagué, Colombia, funciona con éxito el Instituto Confucio, que promueve la enseñanza pública del idioma mandarín. La iniciativa pedagógica de bilingüismo es apoyada por el Gobierno de la República Popular China.

Recientemente estuvo en Panamá Álvaro Méndez, codirector del London School of Economics and Political Science del Reino Unido, invitado a participar en un foro en el que resaltó la importancia de implementar la enseñanza del mandarín en el sector público.

"Antes el énfasis era aprender inglés, y lo sigue siendo, pero hoy pienso que los papás con niños pequeños deben interesarse en que aprendan inglés, pero también chino mandarín... y con la misma urgencia", dijo Méndez a Panamá América.

"El mandarín cada vez será más clave en este mundo globalizado, y los chicos, como esponjas, están dispuestos a absorber todo", destacó el experto.

Pero ¿las autoridades del Ministerio de Educación ven este tema con esa prioridad?

El 9 de abril pasado, el viceministro de Educación, Carlos Staff, quien estuvo presente en la formalización del acuerdo entre la escuela Dayu de Beijing y Howard Academy de Panamá, prometió que se buscaría un acercamiento entre esta institución privada y el Meduca para aprovechar su experiencia, y replicar este modelo de intercambio con China desde centros escolares públicos.

Pero a la fecha, el Meduca no ha propiciado dicho encuentro.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook