nacion

Piden revelar bienes patrimoniales de Jaime Lasso mientras fue embajador

La falta de voluntad del Ministerio Público para investigar a Jaime Lasso, donante de campaña del presidente, en el caso Odebrecht, motivó una solicitud a la Contraloría General sobre sus bienes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jaime Lasso reconoció que movió millones de dólares de Odebrecht para el panameñismo. /Foto Archivo

Una solicitud para conocer los bienes patrimoniales obtenidos por parte del donante de campaña del presidente Juan Carlos Varela, Jaime Lasso, fue remitida a la Contraloría General de la República, el 1 de febrero.

Versión impresa

En nota dirigida al contralor Federico Humbert, se pide la declaración de bienes del exembajador de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso, durante los años 2009 y 2011.

Ello "podría demostrar si los ingresos y bienes del señor Lasso son cónsonos con la suma de dinero que movió en la banca panameña entre 2009 y 2013", señala la nota, que se basa en la ley de transparencia.

También, porque se hace pertinente la información ante "un proceso judicial paralizado" y que "vincula al señor Jaime Lasso en posibles actos irregulares" de pagos de coimas, mientras fungía como embajador en Corea del Sur.

En dicha petición se hace énfasis en conocer cuál fue el patrimonio del exfuncionario, entre los años 2009 y 2011.

"La falta de voluntad del Ministerio Público ha evitado que se despejen las dudas", enfatizó el solicitante, quien señaló que la información requerida debe ser analizada de forma objetiva, pues Jaime Lasso fue cónsul en Corea del Sur y su declaración de bienes se convirtió en pública.

Para el abogado Miguel Antonio Bernal, la mayoría de los ciudadanos han venido señalando que el Ministerio Público está desarrollando una labor de encubrimiento del delito, que involucra a todos los funcionarios de este gobierno que por acción u omisión están involucrados en una multiplicidad de actos delictivos.

Bernal sostuvo que es tiempo de que la ciudadanía empiece a pensar que se va a hacer con funcionarios como la procuradora Kenia Porcel o el contralor Federico Humbert, que están ocultando a la población una información que les pertenece a los panameños.

"Están en una sociedad ilícita para delinquir, al mantener el encubrimiento de coimeados y coimeadores y muy especialmente los parientes, amigos, allegados del presidente Juan Carlos Varela", indicó.

A su vez, el abogado y penalista Sidney Sittón evaluó que todo lo que ocurre en el sistema de justicia se da porque "estamos ante una justicia promiscua y primitiva".

Contraloría está obligada

La petición de información de los bienes patrimoniales de Jaime Lasso se realizó con base en la Ley 6 del 22 de enero del 2012, sobre transparencia y acceso a la información.

La ley obligaría a la Contraloría a suministrar la información con base en su artículo 2, el cual establece que "toda persona tiene derecho a solicitar, sin necesidad de justificación o motivación alguna, información de acceso público...".

Lo anterior sería debido a que la información se encuentra archivada en la Contraloría y cobra vigencia ante las investigaciones por supuesta lesión patrimonial contra el Estado.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook