nacion

Preocupación por judicialización del proceso electoral en Panamá

La preocupación se centra en la falta de garantías para la participación de Ricardo Martinelli en las elecciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Preocupación por judicialización del proceso electoral en Panamá

En una reciente comunicación dirigida al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ricardo Martinelli y José Raúl Mulino, como parte de la nómina del partido Realizando Metas, expresaron su preocupación por la situación política en Panamá a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

Versión impresa

En la carta, los candidatos resaltan que Panamá ha asumido compromisos internacionales en materia de derechos humanos y que, a pesar de ello, el proceso electoral se ha judicializado de manera intensa.

Argumentan que esta judicialización busca favorecer a ciertos candidatos y perjudicar a quienes encabezan las preferencias electorales.

La misiva destaca el llamado a aplicar el manual sobre normas internacionales de derechos humanos en materia de elecciones, instando al gobierno panameño a respetar el principio de libre determinación de los pueblos.

Los candidatos señalan que, a escasas 14 semanas de las elecciones, se han intensificado los procesos judiciales, afectando la autenticidad y libertad del proceso electoral.

Durante una entrevista en NexTv, el abogado defensor, Sidney Sittón, explicó que buscan la intervención del Alto Comisionado para que supervise y proteja la realización plena de los derechos establecidos en la Carta de Naciones Unidas y tratados internacionales.

La preocupación se centra en la falta de garantías para la participación de Ricardo Martinelli en las elecciones.

A pesar de que el Tribunal Electoral le ha asignado una casilla como candidato a presidente, denuncian que la judicialización y las irregularidades en el proceso están afectando su participación.

Se espera una reunión, ya sea presencial o virtual, con representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas, donde los candidatos puedan exponer en detalle la situación que enfrentan en Panamá.

Esta denuncia se suma a otras críticas sobre la falta de imparcialidad y garantías en el proceso electoral.

La carta resalta casos previos en otras naciones donde la intervención de organismos internacionales, como Naciones Unidas y la OEA, ha sido crucial para restituir la voluntad del pueblo y preservar elecciones libres y auténticas.

A pesar de la incertidumbre y las tensiones en el ambiente político, se espera que esta denuncia genere una mayor atención internacional sobre el proceso electoral panameño y que se garantice la transparencia y la participación libre de todos los candidatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook