nacion

Presentan proyecto de ley avala sindicalización en sector público

El documento fue presentado a la Asamblea Nacional por el ministro Luis Enersto Carles.

EFE - Actualizado:

Presentan proyecto de ley avala sindicalización en sector público

Un proyecto de ley que reconoce por primera vez la sindicalización entre trabajadores del sector público fue presentado hoy ante la Asamblea Nacional por el ministro panameño de Trabajo, Luis Ernesto Carles.Carles destacó al presentar la iniciativa que los trabajadores del sector público esperaron 40 años por este proyecto de ley, que regula las Relaciones Laborales Colectivas del Sector Público.El titular de Trabajo indicó que este proyecto de Ley introduce la figura de la libertad sindical y la negociación colectiva en el sector público, convirtiendo a Panamá en el número 54 de 189 países que reconocen los derechos laborales de los servidores públicos.Lo novedoso, dijo Carles a los periodistas, es que además de reconocer el derecho a la sindicalización establece la convención colectiva de 3 a 6 años como en el sector privado, así como el proceso de regularización para el derecho a huelga si no se da el consenso durante la negociación.Carlos destacó que los trabajadores públicos "no han sido tomados en cuenta" y "tienen derecho a las garantías fundamentales"La iniciativa se logró a través del diálogo tripartito y un amplio debate de más de año y medio entre los sectores organizados de los trabajadores, empleadores y del gobierno, bajo la asesoría del catedrático y experto en derecho laboral Rolando Murgas Torraza, designado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Durante más de cuarenta años, Panamá ha recibido observaciones por parte de los Órganos de Control de la OIT sobre la aplicación de los Convenios 87 y 98 en materia de libertad sindical y negociación colectiva por no atender el reconocimiento del derecho de asociación y negociación colectiva en el sector público.La negociación colectiva, sea en el sector privado como en el público, "es fundamental para lograr el objetivo de trabajo decente, generando beneficios directos evidentes para los trabajadores y la administración pública en los distintos ámbitos del trabajo", sostuvo Carles ante los diputados.Esta figura garantiza "la efectividad del Estado de derecho" y constituye un "sinónimo o garantía de paz laboral", remarcóSostuvo además que este proyecto se convierte en un complemento a la recién aprobada Ley 23 de 2017 sobre Carrera Administrativa, que regula las relaciones individuales de los trabajadores del sector público."Los trabajadores del sector público han esperado por más de 40 años para que se le hiciera justicia y hoy, se ven cristalizadas sus aspiraciones, lo cual es positivo, ya que contarán con un adecuado y eficaz sistema de solución de conflictos colectivos", afirmó.Agregó que el proyecto se elaboró tomando como base el Código de Trabajo panameño, la jurisprudencia administrativa y jurisdiccional sobre los pronunciamientos más importantes del Comité de Libertad Sindical de la OIT".Panamá está adscrito al Convenio 144 de 1976 de la OIT sobre la Consulta Tripartita que determina la necesidad de impulsar normas como la iniciativa legal presentada a la Asamblea Nacional, porque forma parte del consenso tal como lo establecen los Órganos de Control de OIT en material laboral, señala un comunicado del Mitradel. 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook