nacion

Presentan proyecto de ley avala sindicalización en sector público

El documento fue presentado a la Asamblea Nacional por el ministro Luis Enersto Carles.

EFE - Actualizado:

Presentan proyecto de ley avala sindicalización en sector público

Un proyecto de ley que reconoce por primera vez la sindicalización entre trabajadores del sector público fue presentado hoy ante la Asamblea Nacional por el ministro panameño de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Carles destacó al presentar la iniciativa que los trabajadores del sector público esperaron 40 años por este proyecto de ley, que regula las Relaciones Laborales Colectivas del Sector Público.

El titular de Trabajo indicó que este proyecto de Ley introduce la figura de la libertad sindical y la negociación colectiva en el sector público, convirtiendo a Panamá en el número 54 de 189 países que reconocen los derechos laborales de los servidores públicos.

Lo novedoso, dijo Carles a los periodistas, es que además de reconocer el derecho a la sindicalización establece la convención colectiva de 3 a 6 años como en el sector privado, así como el proceso de regularización para el derecho a huelga si no se da el consenso durante la negociación.

Carlos destacó que los trabajadores públicos "no han sido tomados en cuenta" y "tienen derecho a las garantías fundamentales"

La iniciativa se logró a través del diálogo tripartito y un amplio debate de más de año y medio entre los sectores organizados de los trabajadores, empleadores y del gobierno, bajo la asesoría del catedrático y experto en derecho laboral Rolando Murgas Torraza, designado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante más de cuarenta años, Panamá ha recibido observaciones por parte de los Órganos de Control de la OIT sobre la aplicación de los Convenios 87 y 98 en materia de libertad sindical y negociación colectiva por no atender el reconocimiento del derecho de asociación y negociación colectiva en el sector público.

La negociación colectiva, sea en el sector privado como en el público, "es fundamental para lograr el objetivo de trabajo decente, generando beneficios directos evidentes para los trabajadores y la administración pública en los distintos ámbitos del trabajo", sostuvo Carles ante los diputados.

Esta figura garantiza "la efectividad del Estado de derecho" y constituye un "sinónimo o garantía de paz laboral", remarcó

Sostuvo además que este proyecto se convierte en un complemento a la recién aprobada Ley 23 de 2017 sobre Carrera Administrativa, que regula las relaciones individuales de los trabajadores del sector público.

"Los trabajadores del sector público han esperado por más de 40 años para que se le hiciera justicia y hoy, se ven cristalizadas sus aspiraciones, lo cual es positivo, ya que contarán con un adecuado y eficaz sistema de solución de conflictos colectivos", afirmó.

Agregó que el proyecto se elaboró tomando como base el Código de Trabajo panameño, la jurisprudencia administrativa y jurisdiccional sobre los pronunciamientos más importantes del Comité de Libertad Sindical de la OIT".

Panamá está adscrito al Convenio 144 de 1976 de la OIT sobre la Consulta Tripartita que determina la necesidad de impulsar normas como la iniciativa legal presentada a la Asamblea Nacional, porque forma parte del consenso tal como lo establecen los Órganos de Control de OIT en material laboral, señala un comunicado del Mitradel. 

Versión impresa
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook