nacion

Presupuesto del Canal irá a tercer debate

Berlín - Publicado:
El pleno de la Asamblea Legislativa concluyó ayer con la discusión en segundo debate del proyecto de ley mediante el cual se aprueba el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año 2004, propuesta que será sometida a consideración de los legisladores el próximo lunes.

Según los cálculos hechos por los técnicos de la ACP, para el próximo año fiscal el Canal generará ingresos por el orden de B/.

924 millones, monto que se ha fijado como presupuesto de este período que se inicia el 1 de octubre de 2003 y concluye el 30 de septiembre del 2004.

La discusión en segundo debate transcurrió sin mayor trascendencia, salvo la ya tradicional oposición del veterano político arnulfista Jacobo Salas, quien año tras año ha mostrado su desacuerdo con la forma en que se administra la vía desde que pasó a manos panameñas.

En esta ocasión insistió en que la administración de la ACP no había entregado la norma presupuestaria o la forma en que se aplica el presupuesto de la institución.

Alberto Alemán Zubieta trató de explicar que todo se encontraba en el documento que se había entregado a cada uno de los legisladores, pero Salas se daba por insatisfecho en cada una de las respuestas que se le daba y mantenía sus críticas.

Francisco Alemán, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, restó importancia a los cuestionamientos de Salas y dijo que es normal que se hagan muchas preguntas sobre este tema porque la mayoría de los legisladores no conoce la forma en que opera la vía.

Destacó que para este año el Canal de Panamá va a generar ingresos para el Estado panameño por un monto de B/.

311 millones.

Los aportes corresponden a B/.

154 millones en pagos al Tesoro Nacional, B/.

29 millones por servicios públicos prestados (Policía, bomberos, recolección de basura) y B/.

128 millones en concepto de excedentes.

El legislador explicó que esta sesión sería dedicada a la discusión del proyecto de ley en segundo debate y se espera que para el próximo lunes pueda ser votado para proceder al día siguiente a darle el tercer debate.

Para el próximo año la ACP tiene un presupuesto de inversiones por un monto de B/.

209 millones del cual la mayor parte está destinada para la modernización y rehabilitación de la vía, o sea B/.

92 millones, mientras que a la profundización del lago Gatún y al Corte Gaillard se le asignaron B/.

28 millones y otros B/.

14 millones para el enderezamiento del Corte Gaillard.

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook