nacion

Presupuesto del Canal irá a tercer debate

Berlín - Publicado:
El pleno de la Asamblea Legislativa concluyó ayer con la discusión en segundo debate del proyecto de ley mediante el cual se aprueba el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año 2004, propuesta que será sometida a consideración de los legisladores el próximo lunes.

Según los cálculos hechos por los técnicos de la ACP, para el próximo año fiscal el Canal generará ingresos por el orden de B/.

924 millones, monto que se ha fijado como presupuesto de este período que se inicia el 1 de octubre de 2003 y concluye el 30 de septiembre del 2004.

La discusión en segundo debate transcurrió sin mayor trascendencia, salvo la ya tradicional oposición del veterano político arnulfista Jacobo Salas, quien año tras año ha mostrado su desacuerdo con la forma en que se administra la vía desde que pasó a manos panameñas.

En esta ocasión insistió en que la administración de la ACP no había entregado la norma presupuestaria o la forma en que se aplica el presupuesto de la institución.

Alberto Alemán Zubieta trató de explicar que todo se encontraba en el documento que se había entregado a cada uno de los legisladores, pero Salas se daba por insatisfecho en cada una de las respuestas que se le daba y mantenía sus críticas.

Francisco Alemán, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, restó importancia a los cuestionamientos de Salas y dijo que es normal que se hagan muchas preguntas sobre este tema porque la mayoría de los legisladores no conoce la forma en que opera la vía.

Destacó que para este año el Canal de Panamá va a generar ingresos para el Estado panameño por un monto de B/.

311 millones.

Los aportes corresponden a B/.

154 millones en pagos al Tesoro Nacional, B/.

29 millones por servicios públicos prestados (Policía, bomberos, recolección de basura) y B/.

128 millones en concepto de excedentes.

El legislador explicó que esta sesión sería dedicada a la discusión del proyecto de ley en segundo debate y se espera que para el próximo lunes pueda ser votado para proceder al día siguiente a darle el tercer debate.

Para el próximo año la ACP tiene un presupuesto de inversiones por un monto de B/.

209 millones del cual la mayor parte está destinada para la modernización y rehabilitación de la vía, o sea B/.

92 millones, mientras que a la profundización del lago Gatún y al Corte Gaillard se le asignaron B/.

28 millones y otros B/.

14 millones para el enderezamiento del Corte Gaillard.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook