nacion

Presupuesto del Canal irá a tercer debate

Berlín - Publicado:
El pleno de la Asamblea Legislativa concluyó ayer con la discusión en segundo debate del proyecto de ley mediante el cual se aprueba el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año 2004, propuesta que será sometida a consideración de los legisladores el próximo lunes.

Según los cálculos hechos por los técnicos de la ACP, para el próximo año fiscal el Canal generará ingresos por el orden de B/.

924 millones, monto que se ha fijado como presupuesto de este período que se inicia el 1 de octubre de 2003 y concluye el 30 de septiembre del 2004.

La discusión en segundo debate transcurrió sin mayor trascendencia, salvo la ya tradicional oposición del veterano político arnulfista Jacobo Salas, quien año tras año ha mostrado su desacuerdo con la forma en que se administra la vía desde que pasó a manos panameñas.

En esta ocasión insistió en que la administración de la ACP no había entregado la norma presupuestaria o la forma en que se aplica el presupuesto de la institución.

Alberto Alemán Zubieta trató de explicar que todo se encontraba en el documento que se había entregado a cada uno de los legisladores, pero Salas se daba por insatisfecho en cada una de las respuestas que se le daba y mantenía sus críticas.

Francisco Alemán, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, restó importancia a los cuestionamientos de Salas y dijo que es normal que se hagan muchas preguntas sobre este tema porque la mayoría de los legisladores no conoce la forma en que opera la vía.

Destacó que para este año el Canal de Panamá va a generar ingresos para el Estado panameño por un monto de B/.

311 millones.

Los aportes corresponden a B/.

154 millones en pagos al Tesoro Nacional, B/.

29 millones por servicios públicos prestados (Policía, bomberos, recolección de basura) y B/.

128 millones en concepto de excedentes.

El legislador explicó que esta sesión sería dedicada a la discusión del proyecto de ley en segundo debate y se espera que para el próximo lunes pueda ser votado para proceder al día siguiente a darle el tercer debate.

Para el próximo año la ACP tiene un presupuesto de inversiones por un monto de B/.

209 millones del cual la mayor parte está destinada para la modernización y rehabilitación de la vía, o sea B/.

92 millones, mientras que a la profundización del lago Gatún y al Corte Gaillard se le asignaron B/.

28 millones y otros B/.

14 millones para el enderezamiento del Corte Gaillard.

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook