nacion

Probidsida recomienda a los panameños hacerse, sin temor, prueba del VIH

Entre 20,000 y 30,000 personas viven con el VIH en Panamá sin saberlo, según cálculos difundidos ayer por la Fundación Probidsida, con motivo del Día Nacional de la Prueba del VIH.

Panamá (ACAN-EFE) - Publicado:

Probidsida recomienda a los panameños hacerse, sin temor, prueba del VIH

Cifras75 es el porcentaje de cobertura en los pacientes que viven con el VIH.9 dólares es el costo de la prueba en Probidsida.18,624 pruebas ha realizado Probidsida de 2005 al 2014, según informes de la fundación.

Entre 20,000 y 30,000 personas viven con el VIH en Panamá sin saberlo, según cálculos difundidos ayer por la Fundación Probidsida, con motivo del Día Nacional de la Prueba del VIH.

Versión impresa

En Panamá existen entre 20,000 y 30,000 personas que viven con el VIH y no lo saben, y es solo a través de una prueba que puede detectarse la presencia del virus, indicó la fundación en un comunicado.

La prueba del VIH le da el poder (a las personas) para tomar medidas, añadió la organización no lucrativa, que aprovechó la celebración este viernes del Día Nacional de la Prueba del VIH para promover el análisis que detecta el virus que provoca el sida.

Probidsida explicó que entre 2005 y 2014 ha realizado 18,624 pruebas de VIH en su laboratorio, de las cuales 1,228 dieron positivo al virus.

Ese resultado confirma una condición seropositiva que revela que en un 94% de las pruebas el resultado fue negativo.

Como fundación recomendamos que todas las personas se hagan la prueba del VIH al menos dos veces al año como parte del chequeo médico de rutina, y que la población de alto riesgo se las realicen con más frecuencia, indica el comunicado de la fundación.

Probidsida recomienda hacerse la prueba dos veces al año

Cuando una persona es diagnosticada con VIH positivo puede de inmediato acceder a su tratamiento... cuidarse mejor y cuidar a su pareja, su familia, su trabajo y su entorno.

La terapia antirretroviral además de darle una vida más larga y más sana, también puede proteger la salud de sus parejas porque reduce en gran medida el riesgo de que transmita el VIH a otras personas.

En América Latina y el Caribe viven unas 1.4 millones de personas con VIH, y la región destinó unos 1,950 millones de dólares a la lucha contra el sida entre 2007 y 2011, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 75 % de las personas que padece de sida y necesita tratamiento antirretroviral en América Latina y el Caribe lo recibe, lo que convierte a la región como la de mayor cobertura del mismo, según la OMS y la oficina regional de Onusida, con sede en Panamá.

Probidsida realiza en Panamá la prueba del VIH a un precio de 9 dólares, garantiza la confidencialidad de los datos y brinda amplia orientación sobre diferentes aspectos del sida, según afirma la organización.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook