nacion
Proyecto turístico para el sector de la Playita en Colón
REDACCION - Publicado:
Proyecto innovador de desarrollo turístico comercial por un monto de aproximadamente 70 millones de balboas ha sido presentado por el Panamá/U.S.Development Consortium, S.A.y la Organización No Gubernamental Respuesta Afro-Panameña, quienes son los iniciadores y únicos proponentes del Proyecto Turístico Comercial "Avenida del Frente y la Playita".Señalan los proponentes que este proyecto turístico permitirá que la Ciudad de Colón recobre su brillo costeño, revitalice su arquitectura colonial e incremente la oportunidad empresarial y laboral para sus residentes.La particularidad de este proyecto consiste en el hecho de que la comunidad colonense participará en el desarrollo del mismo a través del Comité de Impacto Económico, Social y Ambiental, a la vez que les ofrece la oportunidad de ser inversionistas en los diferentes componentes del proyecto.Esta oportunidad fue evidenciada en la Conferencia de Inversionistas realizada en la Ciudad de Colón el 29 de noviembre de 1997, donde participaron 32 inversionistas residentes en los Estados Unidos con más de 60 inversionistas locales (Colón y Panamá).Recientemente, los proponentes expusieron dicho proyecto en el IV Foro de Turismo-APEDE, celebrado los días 29 y 30 de febrero del presente.Para tal propósito los integrantes de las organizaciones mencionadas registran el proyecto el 22 de noviembre de 1996, formalmente en el IPAT.Además, se remite esta solicitud al Ministerio de Hacienda y Tesoro, donde se solicitan la concesión de los terrenos para desarrollar dicho proyecto en el área de la avenida del Frente y La Playita, en la ciudad de Colón.Este Proyecto Turístico Comercial consiste en la construcción de: Un Hotel 5 Estrellas con 200 habitaciones, casinos, restaurantes, locales, oficinas y vitrinas comerciales, un hotel 3 Estrellas (aparto-hotel).Los hoteles se construirán sobre una plataforma elevada el cual se inicia en la intersección de la esquina del área del Puerto de Cristóbal y la Calle 11a, a lo largo de la línea costera de la playa hacia la Calle 10a., por encima de las líneas del ferrocarril.Los directivos y proponentes informan que en la planta baja de la construcción, se localizarán en un nivel completo las vitrinas de exhibición de diversos productos comerciales (almacenes), los cual podrán expandirse a un segundo y tercer nivel si el caso lo amerita, estacionamientos en la planta superior y la construcción de un paso peatonal elevado desde el Muelle 6 de Cristóbal por toda la extensión del proyecto, para la comodidad de los turistas y tripulantes que desembarquen.Además, el proyecto contempla la utilización del edificio del ferrocarril en la Calle 8a, para su rehabilitación a un museo (Museo del Ferrocarril) y centro artístico cultural-artesanal, la conversión del Muelle 3 en una Marina y el edificio de Aduanas en un Centro de Acopio Pesquero.Cabe destacar que este proyecto va más allá de lo esperado ya que se contempla rehabilitar la fachada de los edificios existentes que se encuentran a lo largo de la Avenida del Frente hasta la Calle 5a.Esto es aparte de la construcción y mejoras de viviendas que van desde la Avenida del Frente hasta la Avenida Central, de todo el sector.Para finalizar los entrevistados mencionan que este proyecto fue acogido por los dos directores generales que ha tenido el IPAT, (Lic.Pero Campagnani y el actual Lic.César Tribaldos) a quienes en su respectiva administración se les solicitó la agilización del proceso de aprobación del proyecto ya que el mismo redunda en beneficio de la Ciudad de Colón y todo Panamá con un magnífico incremento turístico.El proyecto ha recibido el respaldo de la comunidad colonense y sus autoridades municipales.