Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proyectos sociales a la espera de cambios a Ley de Contrataciones Públicas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contrataciones / Ley / Proyecto de ley

Nacón

Proyectos sociales a la espera de cambios a Ley de Contrataciones Públicas

Publicado 2020/02/26 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El presidente Laurentino Cortizo le pidió a los diputados que no dilaten más la discusión de las reformas a la Ley 22 de 2006, la cual tiene que ser vista por el Pleno, tras ser aprobada en primer debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 19 de febrero se aprobó en primer debate las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas. Internet

El pasado 19 de febrero se aprobó en primer debate las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en primer debate proyecto que modifica la ley de Contrataciones Públicas

  • 2

    Dirección de Contrataciones Públicas no admite dos nuevos reclamos contra licitación de la Línea 3 del metro

  • 3

    SPIA propone una Ley de Contrataciones Públicas basada en la planificación

Agilizar el debate de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas solicitó el presidente Laurentino Cortizo Cohen a los diputados de la Asambla Nacional.

 

 

 

El proyecto ya fue aprobado en primer debate antes de Carnavales.

 '


El proyecto de reformas a la Ley 22 de 2006 fue presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019 y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.

Se espera que luego de las fiestas carnestolendas, el proyecto de reformas empiece a ser discutido en el Pleno, en segundo y tercer debates.

El texto único de la Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones en los últimos gobiernos, cuyos resultados han llevado a flexibilizar y relajar los procesos y aumentar la discrecionalidad de los funcionarios.

 

 

"Ese es un proyecto de ley que el país necesita, no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita", dijo el gobernante en el llamado que hizo a los diputados de todas las bancadas políticas e independientes.

El mandatario señaló que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Estamentos de seguridad sacan a varias personas del Volcán Barú.

"Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020", enfatizó.

El gobernante mencionó estos proyectos del Estado que se encuentran paralizados por reclamaciones de las empresas que concursan en las licitaciones.

Laurentino Cortizo Cohen dijo, además, que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor.

De acuerdo con el presidente, se necesitan precios de referencia reales con un máximo de tres cotizaciones y nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio.

VEA TAMBIÉN: Cuerpo de Bomberos revela que incendios de masa vegetal aumentaron en Carnaval.

Afirmó que él, personalmente, da seguimiento a las reformas y ha participado en varias reuniones para enriquecer la iniciativa.

Cabe resaltar que en el Plan de Acción del Gobierno, Cortizo Cohen se comprometió a reformar de manera integral la Ley de Contrataciones Públicas para que exista transparencia y reglas claras en igualdad de condiciones, y así eliminar la discrecionalidad de los funcionarios.

Estas reformas también buscan programar licitaciones y contratistas visibles para cumplir con el objetivo de transparencia y rendición de cuentas, a fin de que la ciudadanía pueda dar seguimiento a todas las etapas de los procesos de contratación pública, incluyendo la ejecución y entrega.

Hay que tener en cuenta que las contrataciones públicas han sido fuertemente cuestionadas por temas de corrupción en los últimos años, por lo que distintos gremios, la sociedad civil y la ciudadanía en general demandan que se realicen de manera transparente, eficiente y buscando el mayor beneficio económico.

VEA TAMBIÉN: Sicarios acaban con la vida de "Pinki" y "La Diabla" en El Morisqueto de Chitré.

El texto único de la Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones en los últimos gobiernos, cuyos resultados han llevado a flexibilizar y relajar los procesos y aumentar la discrecionalidad de los funcionarios.

El proyecto de reformas a la Ley 22 de 2006 se discutió en primer debate el pasado 19 de febrero de este año y se espera que luego de los Carnavales sea discutido en segundo y tercer debates en el pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".