nacion

Pueblos indígenas se sienten burlados por el Gobierno

La agenda del Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse los días 7 al 10 de agosto próximo en la Comarca Ngobe Buglé, incluye temas como las titulaciones de tierras colectivas, el convenio 169 de la OIT, etc.

Redacción / Nación - Actualizado:

Pueblos indígenas se sienten burlados por el Gobierno

 

Versión impresa
Ante la falta de respuesta del gobierno a compromisos puntuales que no pueden seguir en el olvido, los directivos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), anunciaron que en el Congreso Nacional, a celebrarse en la Comarca Ngobe Buglé, se tomarán medidas sobre estos temas.  Marcelo Guerra, Presidente de la COONAPIP, indicó que a pesar del compromiso adquirido en reiteradas ocasiones por el presidente Juan Carlos Varela de promover a través del Consejo de Gabinete la presentación a la Asamblea Legislativa del Convenio 169 de la OIT, el tiempo ha transcurrido y no ha cumplido su palabra empeñada con los indígenas. “Nosotros esperábamos hace un año  que este Convenio 169 de la OIT llegará al pleno legislativo para su respectiva discusión y aprobación, sin embargo, nuevamente se han burlado de los indígenas y es un tema que nos plantea tomar acciones de protesta, porque parece que no existe otra forma que se atiendan nuestras peticiones”, reclamó Guerra. “Estamos llamando a la unidad de todos los territorios indígenas en el próximo Congreso General, y el pueblos ya no pueden continuar inactivos mientras el gobierno nacional sigue vulnerando nuestros derechos consagrados en nuestras leyes nacionales y reconocidos por convenios y sentencias internacionales”, añadió. Por su parte, Elivardo Membache, Fiscal de la COONAPIP, manifestó que hay una grave preocupación entre los territorios indígenas a los que no se les ha respetado su derecho a la titulación de tierras colectivas en virtud de la Ley 72 del 2008. “Tenemos varias peticiones de titulación de tierras colectivas que lamentablemente el Ministerio de Ambiente no ha resuelto y muy por el contrario, con la pasada gestión de la Ministra Endara, lo que se hizo fue obstaculizar todo proceso de titulación, estableciendo incluso regulaciones que han afectado nuestros derechos como la creación de áreas protegidas que impiden nuestras titulaciones a la que tenemos derecho por ley”, indicó Membache. Los líderes originarios afirmaron que hay una realidad cuando se habla en Panamá de conservación y protección de los bosques y la fauna silvestre, y  quees evidente que la mayor extensión y lo que queda de  áreas verdes del país se encuentran en los territorios indígenas. Los indígenas  advirtieron que el Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse en agosto en la Comarca Ngobe Buglé, articularán diferentes acciones y manifestaciones de lucha por sus derechos. La agenda del Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse los días 7 al 10 de agosto próximo en la Comarca Ngobe Buglé, incluye temas como las titulaciones de tierras colectivas, el convenio 169 de la OIT, el fortalecimiento de la unidad entre los territorios indígenas, los temas de salud, educación y la falta de inversión en infraestructuras de desarrollo en los territorios.
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook