nacion

Pueblos indígenas se sienten burlados por el Gobierno

La agenda del Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse los días 7 al 10 de agosto próximo en la Comarca Ngobe Buglé, incluye temas como las titulaciones de tierras colectivas, el convenio 169 de la OIT, etc.

Redacción / Nación - Actualizado:

Pueblos indígenas se sienten burlados por el Gobierno

 

Versión impresa
Ante la falta de respuesta del gobierno a compromisos puntuales que no pueden seguir en el olvido, los directivos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), anunciaron que en el Congreso Nacional, a celebrarse en la Comarca Ngobe Buglé, se tomarán medidas sobre estos temas.  Marcelo Guerra, Presidente de la COONAPIP, indicó que a pesar del compromiso adquirido en reiteradas ocasiones por el presidente Juan Carlos Varela de promover a través del Consejo de Gabinete la presentación a la Asamblea Legislativa del Convenio 169 de la OIT, el tiempo ha transcurrido y no ha cumplido su palabra empeñada con los indígenas. “Nosotros esperábamos hace un año  que este Convenio 169 de la OIT llegará al pleno legislativo para su respectiva discusión y aprobación, sin embargo, nuevamente se han burlado de los indígenas y es un tema que nos plantea tomar acciones de protesta, porque parece que no existe otra forma que se atiendan nuestras peticiones”, reclamó Guerra. “Estamos llamando a la unidad de todos los territorios indígenas en el próximo Congreso General, y el pueblos ya no pueden continuar inactivos mientras el gobierno nacional sigue vulnerando nuestros derechos consagrados en nuestras leyes nacionales y reconocidos por convenios y sentencias internacionales”, añadió. Por su parte, Elivardo Membache, Fiscal de la COONAPIP, manifestó que hay una grave preocupación entre los territorios indígenas a los que no se les ha respetado su derecho a la titulación de tierras colectivas en virtud de la Ley 72 del 2008. “Tenemos varias peticiones de titulación de tierras colectivas que lamentablemente el Ministerio de Ambiente no ha resuelto y muy por el contrario, con la pasada gestión de la Ministra Endara, lo que se hizo fue obstaculizar todo proceso de titulación, estableciendo incluso regulaciones que han afectado nuestros derechos como la creación de áreas protegidas que impiden nuestras titulaciones a la que tenemos derecho por ley”, indicó Membache. Los líderes originarios afirmaron que hay una realidad cuando se habla en Panamá de conservación y protección de los bosques y la fauna silvestre, y  quees evidente que la mayor extensión y lo que queda de  áreas verdes del país se encuentran en los territorios indígenas. Los indígenas  advirtieron que el Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse en agosto en la Comarca Ngobe Buglé, articularán diferentes acciones y manifestaciones de lucha por sus derechos. La agenda del Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse los días 7 al 10 de agosto próximo en la Comarca Ngobe Buglé, incluye temas como las titulaciones de tierras colectivas, el convenio 169 de la OIT, el fortalecimiento de la unidad entre los territorios indígenas, los temas de salud, educación y la falta de inversión en infraestructuras de desarrollo en los territorios.
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook