Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Qué se hace con la palma bendita del Domingo de Ramos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristianismo / Dios / Jesucristo / Oración / Semana Santa

¿Qué se hace con la palma bendita del Domingo de Ramos?

Actualizado 2024/03/24 00:00:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Las plamas benditas se reutilizan el año siguiente para quemarlas y así aprovechar su ceniza que se pone en la frente de los feligreses.

Muchos feligreses acuden el Domingo de Ramos a los oficios religiosos. Pixabae

Muchos feligreses acuden el Domingo de Ramos a los oficios religiosos. Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña de Mulino se toma Chiriquí con propuestas realistas

  • 2

    Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

  • 3

    Conflicto en Udelas será resuelto por la Corte Suprema

Cada Domingo de Ramos, millones de fieles católicos en todo el mundo se congregan en las iglesias para celebrar el inicio de la Semana Santa. Uno de los rituales más emblemáticos de este día es la bendición de las palmas, que simbolizan la llegada triunfal de Jesús a Jerusalén.

"La entrada del Señor en Jerusalén se conmemora con una procesión, en la cual los cristianos celebran el acontecimiento, imitando las aclamaciones y gestos, que hicieron los niños hebreos cuando salieron al encuentro del Señor, cantando el fervoroso 'Hossana'", se puede leer en la "Carta circular sobre la preparación y la celebración de las fiestas pascuales", documento del Vaticano.

Pero, ¿qué sucede con estas palmas después de la ceremonia religiosa?

En muchas comunidades católicas, las palmas bendecidas no son simplemente un adorno efímero. Más bien, se les otorga un propósito especial que va más allá de la liturgia del Domingo de Ramos. En algunas parroquias, se invita a los fieles a llevar las palmas a sus hogares como un recordatorio tangible de su fe y como un símbolo de protección espiritual.

Sin embargo, la mayoría de las palmas bendecidas se utilizan en la liturgia de la iglesia a lo largo del año. En muchos casos, se guardan y se utilizan para el Miércoles de Ceniza del año siguiente, cuando se queman para obtener las cenizas que se impondrán en las frentes de los fieles como un símbolo de penitencia y humildad.

Otro destino común para las palmas bendecidas es su uso en celebraciones religiosas posteriores, como la conmemoración de la Pasión de Cristo durante la Semana Santa o en otras festividades a lo largo del año litúrgico. Estas palmas se convierten en parte integral de las ceremonias religiosas, recordando a los fieles el ciclo de la vida cristiana y la importancia de la redención.

En algunas comunidades, las palmas bendecidas también se utilizan de manera creativa en proyectos artísticos. Los feligreses talentosos pueden transformar las palmas en elaboradas cruces, figuras religiosas o incluso decoraciones para el altar de la iglesia. Estas obras de arte hechas a mano no solo honran la tradición religiosa, sino que también fomentan un sentido de comunidad y colaboración entre los fieles.

Para aquellos que deseen desechar las palmas de manera apropiada, muchas parroquias ofrecen servicios especiales de recolección y eliminación. Se anima a los fieles a devolver las palmas a la iglesia después de su uso, donde son tratadas con el respeto y la reverencia que merecen como símbolos sagrados de la fe cristiana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".