Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Cierres / Concesión / Digicel Panamá / Telecomunicaciones

Panamá

Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

Actualizado 2024/03/22 08:13:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La concesión que deja Digicel vence en 2028 y realizar una nueva licitación en estos momentos no es ventajoso por la condición del mercado internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a Hildeman Rangel (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep

El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a El director de la Asep, Armando Fuentes (centro), informa sobre el cierre de Digicel, junto a Hildeman Rangel (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep (Izq) y Alex Arroyo (der). Cortesía Asep

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entidades recurren a traslados para completar pago de décimo

  • 2

    Niña, estación lluviosa y época de huracanes al mismo tiempo

  • 3

    Violencia contra la mujer no cesa en marzo

El mercado de las telecomunicaciones podría estar varios años con solo dos concesionarias, tras la salida de Digicel.

El administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, informó que la concesión que mantuvo Digicel vence en 2028 y habrá que decidir si se espera que venza este periodo o aventurarse en un nuevo intento por traer otra empresa.

Fueron dos veces las que trató de vender Digicel, tras la intervención de la empresa por parte del Estado, sin embargo, ambas fracasaron.

"Nosotros tenemos que analizar esto con el nuevo gobierno; a ver si efectivamente se hace una nueva licitación o si se apuesta por la modificación de la ley", dijo Fuentes.

Fueron dos empresas con las que se intentó adjudicar Digicel, sin embargo, al desistir la segunda fue cuando se procedió a iniciar el proceso de liquidación, que incluyó despedir a 188 empleados, este miércoles.

Hubo 78 trabajadores que fueron recontratados para el proceso de transición que dura 30 días y que incluye la migración de los 330 mil clientes que mantenía Digicel hacia los otros dos operadores de telecomunicaciones.

¿Por qué ha sido tan difícil que entre otro operario al país?'


Aquellos clientes que deseen realizar portabilidad numérica para migrar a otro operador no tendrán que pagar por el trámite.

La salida de Digicel deja a dos empresas en el mercado. Claro fue comprada por Cable & Wireless, luego que el magnate Carlos Slim retirara sus negocios del país.

Serán 30 días los que tendrán los clientes de Digicel para escoger el nuevo operario que les brindará el servicio.

Digicel inició operaciones en 2008 con una inversión de $86 millones en la concesión de telefonía móvil, para ofrecer cobertura nacional en 2G y 3G.

Fuentes reconoció que a nivel internacional la situación es compleja en los últimos años y las concentraciones económicas entre las empresas se ha venido dando, tanto en Latinoamérica como en Europa.

Por otra parte, Panamá es un mercado pequeño que se sitúa en un promedio de 6 millones de clientes, debido a que muchos tienen servicios de más de un operador.

Para que cuatro operadores intervinieran, como en un momento se dio, "era demasiado", dijo Fuentes.

Con este último punto sobre el tamaño del mercado, el administrador de la Asep sostuvo que la salida de las dos empresas menores se atribuyó a esta realidad y no a una concentración económica por parte de los concesionarios más antiguos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que hay que hacer modificaciones al marco legal para incentivar que nuevas empresas lleguen al país a prestar el servicio.

Como la Asep regula también radio y televisión explicó que habría que hacer una convergencia normativa en una sola ley.

Fuentes sugirió analizar la opción de un operador virtual, que pudiera ser un tercero que no tenga que realizar tantas inversiones pero que ofrezca el servicio, previo acuerdo con las otras compañías, para que haya una figura de competitividad.

A finales de abril de 2022, el Estado intervino Digicel Panamá.

El interventor de la empresa, Alex Arroyo, dijo que un pecado de la empresa fue que se concentró en la capital del país y áreas periféricas, cuando en un negocio de este tipo, una estrategia como la planteada no funciona.

Digicel, basado en este plan, no realizó las inversiones suficientes a nivel nacional, lo que fue sopesado por las empresas con que se negoció su venta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".