nacion

Rechazan acuerdo de pena entre Salerno y la Fiscalía de Descarga

Según el MP, en el caso Cobranzas del Istmo son varios los imputados y el acuerdo validado con Salerno corresponde a uno de los imputados, y se logró el comiso de 20 millones de dólares.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

El empresario Cristóbal Salerno fue condenado a 4 años de prisión, sin embargo, su pena se le cambió por días multas. /Foto Archivo

El acuerdo de pena logrado entre la Fiscalía de Descarga Anticorrupción del Ministerio Público (MP) y el empresario Cristóbal Salerno ha causado indignación en la sociedad civil panameña.

Versión impresa

Salerno fue condenado a 48 meses de prisión por el caso Cobranzas del Istmo por delitos contra la administración pública.

La pena de prisión fue reemplazada por 500 días multa a razón de 600 dólares por cada día, haciendo un total de 300 mil pagaderos en cuatro meses.

La juez Águeda Rentería ordenó además como pena accesoria el comiso de unos $20 millones a Salerno.

Cabe destacar que esta causa penal guarda relación con las supuestas irregularidades en las cláusulas del contrato N.°100 de fecha 25 de agosto de 2010, entre la Dirección General de Ingresos y la empresa Cobranzas del Istmo, S.A.

Según un informe de auditoría de la Contraloría General de la República, se ocasionó una lesión patrimonial de $23.2 millones, de los cuales se devolvió por parte del imputado Cristóbal Salerno la suma de 20.6 millones de dólares.

Dentro de esta causa penal se llamó a juicio, el pasado 29 de noviembre de 2017, al exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI) Luis Enrique Cucalón Uribe, por la presunta comisión del delito contra la administración pública.

A Cucalón se le fijó fecha de audiencia ordinaria para el 26 de enero de 2018 a las 9:00 a.m., y como fecha alterna, el próximo 23 de febrero a la misma hora.

Según la cuenta de Twitter del MP, "en el caso Cobranzas del Istmo son varios los imputados. El acuerdo validado con Salerno corresponde a uno de los imputados y se logró el comiso de 20 millones de dólares. Aún continúan aprehendidos 40 millones más en el proceso".

El acuerdo homologado logrado se fundamentó en lo que establece el artículo 24 de la Ley 4 del 17 de febrero de 2017, que reformó el Código Penal, Código Judicial y el Código de Procedimiento Penal.

Una de las que mostró su rechazo a este acuerdo logrado entre Cristóbal Salerno y la Fiscalía de Descarga Anticorrupción fue la abogada Norma González.

González, a través de su cuenta en la red social Twitter, indicó: "Esto sí es un verdadero chiste, de verdad este país anda muy mal. ¿Qué significan 300 mil dólares a Cristóbal Salerno? Nada. Maldita justicia".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook