Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 26 de Mayo de 2022Inicio

Nación / Rechazo categórico en Panamá al denominado "Pandora Papers"

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 26 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Rechazo categórico en Panamá al denominado "Pandora Papers"

Mientras que el expresidente Ricardo Martinelli asegura que la publicación del Consorcio de Periodistas de Investigación busca destruir al país, en colaboración con resentidos panameños.

  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 04/10/2021 - 03:24 am
El Gobierno le pidió al ICIJ que se abstenga de hacer referencias innecesarias sobre Panamá. Foto: Cortesía

El Gobierno le pidió al ICIJ que se abstenga de hacer referencias innecesarias sobre Panamá. Foto: Cortesía

El Gobierno reaccionó ayer a las publicaciones del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) sobre presuntas irregularidades cometidas en Panamá y afirmó que defenderá los intereses del país.

Versión impresa
Portada del día

Mientras que el bufete de abogados Alemán, Cordero, Galindo y Lee (Alcogal), mencionado en la nota "Pandora Papers" que ha sido publicada en varios medios de comunicación, advirtió que la investigación "está plagada de información inexacta, desactualizada y proyecta una imagen equivocada acerca de las actividades de nuestra firma".

Otro que reaccionó fue el expresidente Ricardo Martinelli, quien denunció que la información de ICIJ se hizo con la colaboración de panameños "resentidos sociales, sin ningún ánimo de hacer periodismo, si no de destruir su país. Son apatridas".

Martinelli le contestó con antelación un cuestionario a ICIJ, en donde explicaba que no es cliente de Alcogal, pero los periodistas del Consorcio no lo publicaron.

"Siempre supe que jamás publicarían lo que les escribí. Por eso lo publiqué preguntas y respuestas al no ser cliente de Alcogal", tuiteó el exmandatario Martinelli.

El vocero de Martinelli, Luis Camacho, también tuiteó: Expresidente Martinelli volvió a demostrar que es una persona inteligente. Auto llamado Consorcio Internacional de Periodistas le mandó un cuestionario que él no solo respondió, sino que publicó su respuesta en sus cuentas hace más de un mes para demostrar cómo la manipularían".

Google noticias Panamá América

Ante la negativa del Consorcio a publicar las respuestas de Martinelli, el exgobernante reiteró categóricamente que "jamás he sido cliente de Alcogal, ni empresas de mi propiedad, salvo Panaholding hace 30 años tenía el 1% de acciones y las respuestas a sus preguntas las cuales parece han tratado de confundir pero más claro no puede estar".'


La firma panameña de abogados aseguró que hizo una auditoría interna y que "no encontró evidencia alguna de incumplimiento en ninguno de los casos mencionados por la ICIJ". Agrega que en algunos de los casos las personas mencionadas no fueron clientes suyos y en otros las sociedades anónimas no fueron creadas por Alcogal. Sostiene que se confundieron en la interpretación de la legislación panameña y la relacionan con tiempos en que no estaba vigente el "conoce a tu cliente" por parte de las firmas de abogados. Acusa al Consorcio de elaborar la información desconociendo la legislación vigente. Alcogal afirma que la ICIJ los contactó con antelación a la publicación solo para cumplir con una mera formalidad, pero de antemano ya tenían establecido quién sería culpable y quién inocente en su particular forma de interpretar la debida diligencia.

Un comunicado del Gobierno señala que para evitar "apreciaciones sensacionalistas como las que en el pasado nos han causado gran daño", trabaja de forma cohesionada e institucional para contrarrestar las repercusiones negativas de un escándalo tangencial o coyuntural en el que se quiera involucrar al país.

VEA TAMBIÉN: Lo sentencian a 75 meses de prisión por robo de 3,500 dólares en Juan Díaz

El Gobierno le comunicó a ICIJ que sigue con detenimiento sus publicaciones y le solicita que evite referencias sin justificación asociadas al país.

"La Superintendencia de Sujetos no Financieros, a su vez, hará la supervisión inmediata de los sujetos obligados de nuestra jurisdicción mencionados en la publicación, como parte de nuestra respuesta oportuna, para la protección de la imagen y reputación del país".

"Y la Dirección General de Ingresos (DGI) iniciará los procesos de fiscalización a los contribuyentes naturales y/o jurídicos en la República de Panamá señalados por la misma publicación y atenderá el intercambio de información con las jurisdicciones aludidas", destaca.

Destacó que en un año suspendió a más del 50% de las 762,709 personas jurídicas inscritas.

lcogal se defiende
La firma panameña de abogados aseguró que hizo una auditoría interna y que “no encontró evidencia alguna de incumplimiento en ninguno de los casos mencionados por la ICIJ”.

VEA TAMBIÉN: Buscan a bañista desaparecido en Playa Ensenada, distrito de San Carlos

Agrega que en algunos de los casos las personas mencionadas no fueron clientes suyos y en otros las sociedades anónimas no fueron creadas por Alcogal. Sostiene que se confundieron en la interpretación de la legislación panameña y la relacionan con tiempos en que no estaba vigente el “conoce a tu cliente” por parte de las firmas de abogados.

Acusa al Consorcio de elaborar la información desconociendo la legislación vigente. Alcogal afirma que la ICIJ los contactó con antelación a la publicación  solo para cumplir con una mera formalidad, pero de antemano ya tenían establecido quién sería culpable y quién inocente en su particular forma de interpretar la debida diligencia.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La misma empresa señalada en el caso de las pruebas Covid-19 y su alto costo. Foto:Archivos

Mesa Minsa/CSS cerró con otra compra para Jers Medical

Willie Chin Lee, director del Ipacoop durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Imputan cargos a Willie Chin Lee, director de Ipacoop en el Gobierno de Juan Carlos Varela

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

Últimas noticias

Panamá prepara dos hospitales para posibles pacientes de viruela del mono. Foto: Minsa

¿Por qué es importante que Panamá establezca una alerta sanitaria ante la viruela del mono?

Liza Hernández está de viaje junto a Jacky Guzmán. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández no hablará más de la polémica con Yoani Ben y se va de viaje a Colombia

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

Ray Liotta. Foto: EFE/Archivo

Ray Liotta falleció en República Dominicana, donde estaba filmando una película

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Thomas Christiansen admite que solo faltan firmas para su renovación con la Fepafut






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".