Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recuerdan a mártires del 9 de enero

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Civismo. Han transcurrido 49 años de la gesta patriótica.

Recuerdan a mártires del 9 de enero

Publicado 2013/01/09 22:45:38
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se realizaron actividades en el Jardín de Paz y en el Monumento a los Héroes de la Patria, en el corregimiento de Ancón.

Domayko Olivares (domayko.olivares@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Monumento no será removido

  • El Ministerio de Obras Públicas informó que el Monumento a los Héroes de la Patria, en honor a los mártires de la gesta del 9 de enero de 1964, ubicado en el corregimiento de Ancón, permanecerá en el lugar. La aclaración se realizó ante rumores de que este sería removido por los trabajos de construcción de un paso peatonal en la Avenida de Los Mártires.

Los mártires del 9 de enero de 1964 fueron recordados en actividades organizadas por el Gobierno, sociedad civil y grupos sindicales del país.

Han transcurrido 49 años desde aquel día, cuando un grupo de jóvenes institutores luchó por la soberanía del país.

Las entidades públicas ondearon la enseña patria a media asta, como señal de duelo nacional, mientras que en el cementerio Jardín de Paz, la Cancillería realizó un acto oficial para recordar a los mártires.

Allí estuvieron presentes algunos sobrevivientes de la gesta patriótica como Claudio Márquez, Alfonso González y Milciades Cuéllar. Ambos mostraron orgullo por haber participado de ese momento histórico.

En tanto, en el Monumento a los Héroes de la Patria, ubicado en la Avenida de los Mártires, el Movimiento Ciudadano por el Fortalecimiento de la Identidad Nacional realizó otro acto en honor a los mártires.

Allí, el cantautor Rómulo Castro interpretó composiciones originales con mensajes alusivos a la gesta heroica.

Igualmente, en las escalinatas del Instituto Nacional, el partido en formación Frente Amplio por la Democracia llevó a cabo un acto para recordar a los caídos.

Por su parte, el PRD efectuó una caminata al Cerro Ancón y, en horas de la tarde, el CEN de ese colectivo homenajeó en un acto a quienes participaron de la proeza patriótica de 1964.

El 9 de enero de ese año, unos 200 estudiantes del Instituto Nacional se dirigieron hacia la escuela de Balboa en la antigua Zona del Canal para izar la bandera nacional.

Portando el emblema nacional y pancartas con letreros en los que reclamaban soberanía nacional, fueron recibidos por la policía “zonian” y una multitud de estudiantes y adultos estadounidenses nacidos en esa área, que impidieron que los jóvenes izaran el pabellón y cantaran el himno nacional como habían acordado inicialmente.

Esto provocó fuertes disturbios en las ciudades de Panamá y Colón que se extendieron hasta el 11 de enero y que dejaron 21 muertos y 500 heridos.

La enseña patria utilizada por los aguiluchos será restaurada ante una petición del Movimiento Ciudadano por el Fortalecimiento de la Identidad Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".