Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recuperar y mejorar el aspecto del parque es la principal prioridad de las autoridades

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recuperar y mejorar el aspecto del parque es la principal prioridad de las autoridades

Publicado 2006/02/11 00:00:00
  • Elizandro E. Gaitán
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Parque Nacional SUMMIT se distinguirá del resto de los parques porque se programó hacer algo que en pocos lugares del mundo se ha concretado, entre ellos, alcanzar la expansión planificada del área, utilizando el Patronato en todo lo que respecta a ingreso y egresos.
"Queremos concentrarnos en que los atractivos a realizarse sean especies nativas tanto en flora como en fauna y hay que buscar la manera de cómo integrarlo. Pero consideramos que no tiene sentido traer especies exóticas porque aquí tenemos una biodiversidad increíble que nos permite desarrollar un zoológico completo", aseguró Benedetti.
Con la idea del Patronato se busca tener mayor libertad en materia de ingresos, porque en este tipo de inversiones se deben tomar acciones rápidas, ya que a veces se presentan emergencias y se necesita agilidad para recaudar e invertir en necesidades inmediatas, evitando la lentitud en cuanto a los procesos ordinarios.
El funcionario reconoció que uno de los obstáculos de la empresa se resume en el hecho de que nunca antes se había intentado realizar esta experiencia en nuestro país y a la hora de encontrar personal es difícil.
"De allí que es valioso el asesoramiento que está realizando el personal del Zoológico de Houston", agregó.
Otro aspecto a considerarse es que las infraestructuras del Parque Nacional SUMMIT Panamá datan de mucho tiempo y repercute a la hora de establecer nuevos servicios, porque no se cuenta con un plano para localizar tuberías o conductos eléctricos que son importantes durante la expansión.
Benedetti reconoció que uno de los graves problemas que presentan los zoológicos alrededor del mundo, especialmente en nuestro país, es que están de último en el orden de prioridades, ya que vienen a ser atendidos después de las escuelas, hospitales, carreteras, entre otras prioridades que tiene la población.
Uno de los puntos más vulnerables que presenta el Parque Natural SUMMIT se ubica en la parte de los animales, porque los recintos o jaulas no han sido remodeladas y lo que se busca es lograr ampliar las condiciones de vida de los mismos.
"Aun nos falta mucho por recorrer en cuanto a captar a los turistas extranjeros, porque ellos llegan directamente donde se localiza el águila Arpía, así que consideramos que el Parque tiene mucho potencial para mercadear y atraer a los mismos".
El Parque Natural SUMMIT Panamá data de 1920 e inicialmente funcionó como un jardín botánico experimental bajo la responsabilidad de la antigua Panamá Canal Company. Más tarde, el Parque Natural pasó a manos panameñas en 1977; posteriormente, en 1984, pasó a ser parte de la jurisdicción del Municipio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".