nacion

Reducirán permisos de paseos a playas

Argentina/ - Publicado:
Desórdenes de todo tipo, actos inmorales y de violencia durante los paseos a las diversas playas y ríos de los sectores este y oeste de Panamá, ocasionados por personas "pasadas en alcohol y en drogas", motivaron ayer a la Gobernación de Panamá a advertir que reducirán los permisos para estos viajes de turismo interno, tras una petición hecha por el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado.

De acuerdo con la gobernadora de Panamá, Irlena Brown, lo que busca la Gobernación es hacer un poco de prevención, ya que algunas personas no se están comportando muy bien.

Cabe destacar que el pasado fin de semana algunos conductores denunciaron que gran cantidad de buses que se dirigían hacia Isla Grande en Colón en paseos, hacían regatas en la vía principal hacia Colón, mientras que sus ocupantes lanzaban latas y botellas de cervezas en la avenida.

Precisó Brown, que tanto la Cruz Roja como el SINAPROC están instalados en las playas y ríos para atender posibles casos de inmersión u otros accidentes, no para atender resultados de violencia y enfrentamientos entre personas, que "pasados en licor y pasados en drogas" pierden el control sobre sus acciones.

La funcionaria alertó además a las autoridades locales para que no rebasen la cantidad de cupos o la capacidad que tienen las playas para recibir buses o para que exista un cuidado adecuado de los bañistas.

"Si las autoridades locales exceden los cupos, están poniendo en peligro la vida y los bienes de las personas que acuden allí".

Explicó que mañana en horas de la tarde se realizará una reunión con los alcaldes de las regiones donde hay balnearios muy concurridos, que en conjunto con la procuradora de la Administración, se analizarán este y otros temas relacionados como el cobro ilegal para entrar a las playas.

Brown recordó a los bañistas y organizadores de paseos algunas prohibiciones que buscan el objetivo fundamental de preservar la integridad física de los pasajeros y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.

Estas prohibiciones incluyen no transportar bebidas alcohólicas, no ingerir o vender bebidas alcohólicas en envases de lata o vidrio, no tirar latas y objetos desde los autobuses y no portar armas u objetos punzocortantes.

Informó además que la Gobernación hasta febrero de este año ha otorgado mil 892 autorizaciones o cupos para paseos, superando los 800 otorgados en el 2002.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook