nacion
Reducirán permisos de paseos a playas
Argentina/ - Publicado:
Desórdenes de todo tipo, actos inmorales y de violencia durante los paseos a las diversas playas y ríos de los sectores este y oeste de Panamá, ocasionados por personas "pasadas en alcohol y en drogas", motivaron ayer a la Gobernación de Panamá a advertir que reducirán los permisos para estos viajes de turismo interno, tras una petición hecha por el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado.De acuerdo con la gobernadora de Panamá, Irlena Brown, lo que busca la Gobernación es hacer un poco de prevención, ya que algunas personas no se están comportando muy bien.Cabe destacar que el pasado fin de semana algunos conductores denunciaron que gran cantidad de buses que se dirigían hacia Isla Grande en Colón en paseos, hacían regatas en la vía principal hacia Colón, mientras que sus ocupantes lanzaban latas y botellas de cervezas en la avenida.Precisó Brown, que tanto la Cruz Roja como el SINAPROC están instalados en las playas y ríos para atender posibles casos de inmersión u otros accidentes, no para atender resultados de violencia y enfrentamientos entre personas, que "pasados en licor y pasados en drogas" pierden el control sobre sus acciones.La funcionaria alertó además a las autoridades locales para que no rebasen la cantidad de cupos o la capacidad que tienen las playas para recibir buses o para que exista un cuidado adecuado de los bañistas."Si las autoridades locales exceden los cupos, están poniendo en peligro la vida y los bienes de las personas que acuden allí".Explicó que mañana en horas de la tarde se realizará una reunión con los alcaldes de las regiones donde hay balnearios muy concurridos, que en conjunto con la procuradora de la Administración, se analizarán este y otros temas relacionados como el cobro ilegal para entrar a las playas.Brown recordó a los bañistas y organizadores de paseos algunas prohibiciones que buscan el objetivo fundamental de preservar la integridad física de los pasajeros y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.Estas prohibiciones incluyen no transportar bebidas alcohólicas, no ingerir o vender bebidas alcohólicas en envases de lata o vidrio, no tirar latas y objetos desde los autobuses y no portar armas u objetos punzocortantes.Informó además que la Gobernación hasta febrero de este año ha otorgado mil 892 autorizaciones o cupos para paseos, superando los 800 otorgados en el 2002.