nacion

Renace en Brasil el Festival Pablo Casals

- Publicado:
El gobernador del estado brasileño de Paraná, Jaime Lerner, es famoso entre los arquitectos y urbanistas internacionales, por haber transformado a Curitiba, la capital del estado, en una de las cuatro ciudades mejor planificadas del mundo.

Menos conocida es su pasión por la música.

Hace pocos meses, después de una aclamada conferencia sobre el desarrollo urbano ante un foro de Naciones Unidas, Lerner asistió a un concierto del Trío Robinson-Kalichstein-Laredo en obras de Brahms y Mendelssohn.

Los músicos -Jaime Laredo, violín, Sharon Robinson, violoncello y Joseph Kalichstein, piano- recibieron cerradas ovaciones que los regresaron innumerables veces al escenario.

Después del concierto, Lerner y su esposa, Fani, se apersonaron al camerino esperando pacientemente en una larga cola con otros admiradores.

Cuando ingresaron en el camerino, el gobernador asombró a los músicos con una inesperada invitación: "Este fue un concierto magnífico.

Vengan a Curitiba.

Ustedes tocan con alma y esa es la calidad de música que llega al corazón del público.

Por eso los invito a que estrenen nuestro nuevo Centro Cultural".

Laredo y sus colegas se mostraron encantados con la idea, pero quedaron dudosos de que pudiera realizarse ya que un festival de música por lo general requiere dos o tres años de preparación.

La inauguración del centro cultural de Curitiba está prevista para fines de mayo de 1998, o sea en apenas cinco meses.

"Que maravilloso que aún hay políticos que aman la música clásica", comentó el violinista después de que el gobernador y su esposa se retiraron.

"Obviamente son gente muy culta y lo que nos ofrecen nos parece un sueño.

Pero dudo de que se pueda hacer, porque estos festivales requieren tiempo para su planificación".

Ninguno de ellos sospechaban siquiera que el gobernador ya se había enterado que Laredo, que también es director de orquesta, fue designado por Marta Casals de Istomin, la viuda del chellista Pablo Casals, para dirigir los famosos festivales en memoria del gran músico catalán.

De hecho, el gobernador rápidamente se convirtió en su propio empresario en la búsqueda de los artistas que participarán en la primer temporada del nuevo Centro Cultural, que servirá como sede del "Canal de la Música", que está siendo organizado por la directora de la televisión educacional del Estado de Paraná, Lucía Camargo.

El día después del concierto Lemer desayunó con Frank Salomón, el manager del trío y rápidamente acordó, por lo menos en principio, que el festival se realizaría a fines de mayo.

El mismo día, Salomón se puso en contacto con Eugene Istomin, el famoso pianista que durante años fue uno de los colaboradores más constantes de los festivales Casals en Prades y Puerto Rico y México que ahora está casado con su viuda.

Istomin expresó que él y su esposa darían su beneplácito a que se realice el festival en Brasil, con la única condición que la dirección musical quede en manos de Laredo y que, por encima de todo, el evento sostuviera la tradición de Casals, o sea que el evento tenga como principio básico la capacitación musical de la juventud.

Nacido en Cochabamba, y educado en el conservatorio de Juilliard de Nueva York, en 1957 Laredo se convirtió en el artista más joven que capturó el prestigioso premio Reina Isabel de Bélgica.

Ultimamente el precoz violinista y brillante director de orquesta ha completado una serie de grabaciones con su trío así como con el violinista Isaac Stern y el chellista Yo Yo Ma con obras de Brahms, Faure y Shostakovich.

Ahora, justo seis meses después, Lerner se volvió a reunir con Laredo en Nueva York, para lo cual hizo un viaje especial desde Washington donde firmó unos préstamos para educación con el Banco Interamericano.

"He venido a confirmarle de que estamos listos para patrocinar un Festival Casals en Curitiba y esperamos que ustedes vengan a inaugurar nuestro nuevo centro cultural", precisó el gobernador.

Esta vez la reunión se realizó en el "Green Room" de la célebre sala Carnegie Hall donde Laredo acababa de dirigir un concierto de fin de año con la New York String Orchestra, una orquesta de jóvenes de extraordinario talento que anualmente son seleccionados de los mejores conservatorios de todo el país.

De unos 800 candidatos sólo 60 son invitados a pasar tres semanas en Nueva York para una serie de intensos talleres de trabajo con artistas como los violinistas Isaac Stem, Pinkhas Zukereman Jimmy Ling y el propio Laredo, entre otros.

Al final de estos intensivos cursos, Laredo ensaya a la orquesta para ofrecer dos conciertos de fin de año en el famoso Carnegie Hall de esta ciudad, donde, según el crítico Alfred Kozinn del The New York Times "Laredo tomó el bastón de Schneider 1993 y aunque modernizó algo el sonido de la orquesta supo mantener el mismo encanto del romanticismo del Viejo Mundo que fue la distinción de Schneider".

Según los planes iniciales, Laredo dirigiría la orquesta de cámara Brandenburg Ensemble, otro grupo que heredó de Schneider después de la muerte de éste en 1995.

Schneider, uno de los miembros del famoso Cuarteto Budapest, fue quien persuadió a Casals a regresar a la vida musical en 1950 con los primeros festivales que llevan su nombre y que tienen como objetivo estimular el amor por la música de cámara, sobre todo en la juventud.

Durante la década anterior Casals, un declarado nacionalista catalán, había rehusado tocar en público como protesta contra la dictadura de Francisco Franco en España.

A esto se añade los planes de Lerner para que el Festival Casals se convierta en un agente catalítico para elevar la excelencia musical de Curitiba.

El gobernador desea que todos los ensayos del Festival se abra a los estudiantes y que todos los conciertos sean difundidos por el nuevo "Canal de Música".

Asimismo espera que los músicos visitantes ofrezcan clases de maestría a jóvenes músicos de la localidad.

"Queremos que siembren semillas", declaró.

Lerner es de los que se proponen a reivindicar, frente a los que lamentan que ya no hay público para la música clásica, y mucho menos la de cámara, la noción de que a la cultura hay que alimentarla, lanzando una operación de educación musical más ambiciosa que se ha llevado a cabo desde que el propio Casals inició en 1957 sus festivales anuales en Puerto Rico.

Estos, recuerda el gobernador, trajeron un "gran estímulo en la vida musical de la isla, además de crear un conservatorio que atraía profesores y estudiantes de todo el mundo".

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook