nacion

Reparaciones al mismo tiempo suponen un reto

La reparación de los puentes de Las Américas y Centenario sería en la noche, pero será la primera vez que ambos son intervenidos al mismo tiempo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Cuando se realizan trabajos en el puente de Las Américas se dejan dos carriles abiertos para que los vehículos puedan circular en ambas direcciones. Archivo

Las reparaciones que se proyectan hacer a los puentes Centenario y de Las Américas representarán un reto para las autoridades, ante el manejo del tráfico vehicular que tendrá que organizarse.

Versión impresa

Y es que los trabajos coincidirán al mismo tiempo en ambas estructuras, los cuales podrían iniciar en la segunda mitad del año.

"Ahora, va a ser interesante, porque el Centenario va a estar siendo reparado al mismo tiempo (que el puente de Las Américas) pero a esas horas es manejable", dijo Rolando Lay, director nacional de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Las horas a las que se refiere el ingeniero son nocturnas, entre las 10:00 p.m. y 4:00 a.m. cuando el pesado tráfico vehicular disminuye entre Panamá Oeste y la capital.

Hace un par de años, se realizaron trabajos de parcheo en el puente de Las Américas y lo que se hizo fue cerrar un paño, compuesto de dos carriles, mientras el otro permanecía abierto, usándose un carril de ida y el otro de vuelta.

En el caso del Centenario, la ventaja con que se cuenta es que es un puente de seis carriles, tres para cada sentido, lo que dificulta menos la afectación al tráfico vehicular.

Lay reconoce que podría haber retenciones de fila de vehículos que se generen por las labores, "pero procuraremos avisar con tiempo y organizarnos para hacer un mejor manejo del tráfico".

Por el momento, el acto público del puente Centenario avanza más rápido y ya dos consorcios entregaron sus propuestas económicas.

Los trabajos en la estructura atirantada están previstos para que duren ocho meses, pero podrían ser menos, si se coordinan bien con el contratista.

Si los trámites marchan sin inconvenientes, se estima que en cuatro meses se autorizaría la orden de proceder.

Mientras, la licitación de las reparaciones del puente de Las Américas no avanza al mismo tiempo, debido a que es una estructura más vieja, que necesita más intervención y, por consiguiente, genera más consultas por parte de las empresas interesadas.

La apertura de propuestas económicas ha sido reprogramada para el 31 de marzo, en una segunda convocatoria que se realiza, luego que la primera quedara desierta.

"Hemos logrado agregar y solicitarle al ministro un tiempo adicional para mejorar el pliego. Las preocupaciones giran en torno a la losa de concreto que presenta deficiencia", comentó el funcionario.

En este sentido, Lay recordó que las reparaciones que se realizarán a ambos puentes son inmediatas y no integrales, las cuales están previstas para después.

En el caso del puente de Las Américas es una realidad que se necesita el cuarto puente para poder cerrar la estructura y cambiar en forma total la losa.

Y es que cerrar el puente y rehabilitarlo integralmente no solo afecta al tráfico vehicular, sino las operaciones del Canal de Panamá y los puertos que se ubican en la entrada del lado Pacífico, por lo que debe ser bien coordinado.

Evaluación

Ambas reparaciones inmediatas, que superan los $10 millones, darán paso a otro acto público que se efectuará, más adelante, para conocer el estado de los puentes.

"Lo que tenemos proyectados, después de estas reparaciones de la losa y las juntas, es hacer una licitación para hacer una evaluación completa y un análisis de los puentes, sus estructuras, como están los estribos, los pilares", reveló el ingeniero. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook