Alcalde Díaz.
Residentes de Praderas de San Lorenzo pasan el susto de sus vidas
Publicado 2013/05/25 16:06:00
- José Alberto Chacón/Especial para la Web
Uno de los residentes dijo que cada vez que llega la época de lluvia los mismos se exponen a esta situación.
Residentes de Praderas de San Lorenzo, en La Cabima, en el corregimiento de Alcalde Díaz, vivieron el susto de sus vidas. Y es que este sábado la lluvia hizo temer a los vecinos de esta barriada, con apenas tres años de existencia, luego que el agua, producto de las lluvias, casi entra por las puertas de sus casas.
Richard Rojas, residente de la calle Salamanca Oeste, señaló a panamaamerica.com.pa que el año pasado sucedió esta misma situación con la llegada de la época lluviosa. "Hemos hablado con la promotora Casas Grandes, le hemos llevado fotos de las inundaciones y aún no resuelven el problema", asegura.
Otro de los vecinos del sector manifestó que tuvieron que recolectar dinero para pagarle a un ingeniero pluvial quien determinó en su informe que las últimas etapas de la barriada fueron construidas metro y medio por debajo del nivel establecido en los planos originales.
También comentaron que a parte de que los desagües son demasiado angostos, estos se obstruyen porque los obreros de la promotora echan todo tipo de objetos en la calle, "eso complica el paso del agua cada vez que llueve", expresó Carmen Almanza de Calle Pamplona Este.
Otra de las quejas de los moradores es que el carro recolector de basura solo pasa una vez por semana y que cuando llega, los trabajadores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), exigen 'un salve'. "Si no le damos dinero, dejan la basura regada en la calle", cuenta Roxana Martínez de la calle Madrid.
La falta de transporte y el mal estado de la carretera que conduce hasta la vía Transístmica también forman parte de sus denuncias.
Richard Rojas, residente de la calle Salamanca Oeste, señaló a panamaamerica.com.pa que el año pasado sucedió esta misma situación con la llegada de la época lluviosa. "Hemos hablado con la promotora Casas Grandes, le hemos llevado fotos de las inundaciones y aún no resuelven el problema", asegura.
Otro de los vecinos del sector manifestó que tuvieron que recolectar dinero para pagarle a un ingeniero pluvial quien determinó en su informe que las últimas etapas de la barriada fueron construidas metro y medio por debajo del nivel establecido en los planos originales.
También comentaron que a parte de que los desagües son demasiado angostos, estos se obstruyen porque los obreros de la promotora echan todo tipo de objetos en la calle, "eso complica el paso del agua cada vez que llueve", expresó Carmen Almanza de Calle Pamplona Este.
Otra de las quejas de los moradores es que el carro recolector de basura solo pasa una vez por semana y que cuando llega, los trabajadores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), exigen 'un salve'. "Si no le damos dinero, dejan la basura regada en la calle", cuenta Roxana Martínez de la calle Madrid.
La falta de transporte y el mal estado de la carretera que conduce hasta la vía Transístmica también forman parte de sus denuncias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.