nacion

Resurge estadio Maracaná, el nuevo hogar del fútbol

Hoy a las 6:00 p.m., la comunidad y el resto de la ciudad serán testigos del nacimiento del nuevo Maracaná. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hará la formal inauguración del nuevo estadio. Los brasileños Dunga, Bebeto, Rivaldo, Viola, Careca y Ronaldao participarán del acto inaugural.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Actualizado:

Resurge estadio Maracaná, el nuevo hogar del fútbol

ClavesClaves32 espacios para los discapacitados contempla el estadio.20 entradas de acceso y desalojo tiene la infraestructura.111 estacionamientos exclusivos para los espectadores.22 palcos (11 en el área este y 11 en la oeste).

Sorprendidos siguen los residentes de El Chorrillo. “Después de tantos años de abandono, el desarrollo llegó a nuestro barrio, hasta parece otro”, relató Guillermina Salinas en calle 27. Allí, donde creció y vivió en familia por más de 50 años, siente que la historia del barrio hubiera sido otra si después de la reconstrucción de El Chorrillo en 1990 se hubieran creado espacios deportivos y de esparcimiento. “Sin duda, creo que la ociosidad por la escasez de sitios para el deporte fue nuestro mayor enemigo”, comentó.

Un día después de la inauguración de la Cinta Costera 3, ahora se preparan para desempolvar las viejas historias urbanas sobre el origen del nombre del cuadro de fútbol que por los años 40 llamaron Maracaná.

El sitio que sirvió de entrenamiento para grandes figuras del fútbol y de “birria” para otros, pasó de ser un cuadro improvisado sobre una área de manglar a un estadio con todas las medidas reglamentarias de la Fifa. “Para esos años, el fanatismo que sentían los deportistas del barrio por el equipo mundialista de Brasil los llevó a imaginarse que practicaban en el Maracaná de ese país, cuando apenas era un cuadro sobre un área de manglar. Con el paso de los años y el apoyo de algunos sectores, la historia sigue con nosotros”, es parte de la narración recogida entre los más adultos del barrio.

Hoy a las 6:00 p.m., la comunidad y el resto de la ciudad serán testigos del nacimiento del nuevo Maracaná. El presidente de la República, Ricardo Martinelli, hará la formal inauguración del nuevo estadio.

La obra, que es uno de los componentes de la Cinta Costera 3, estuvo a cargo de la constructora Norberto Odebrecht para que los niños y niñas de El Chorrillo y barrios adyacentes se involucren en el deporte y tomen distancia del riesgo social.

El acto inaugural incluye un encuentro amistoso de fútbol entre un combinado de Brasil y la selección panameña. La actividad deportiva incluye la participación de los Masters de los clubes Plaza Amador y el Chorrillo Fútbol Club.

La participación será abierta al público a través de boletos gratis y aquellos que no logren ingresar al estadio, con capacidad para 5,500 personas, tendrán la oportunidad de disfrutar del encuentro a través de pantallas gigantes que se colocarán en la parte externa del estadio Maracaná.

Entre los jugadores panameños que participarán en el partido de exhibición, destacan: Alfonso Méndez, Germán Julio, Fabián Castillo, Roberto Corvin, Ernesto Tapia, Ricardo Buitrago, quienes en múltiples ocasiones realizaron destacadas participaciones que dejaron al país en alto.

En tanto, la actuación internacional y testigos de la iluminación del nuevo estadio estará a cargo de los campeones de la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, los brasileños Dunga, Bebeto, Rivaldo, Viola, Careca y Ronaldao.

Facilidades

El nuevo coliseo deportivo, cuyo costo de construcción es de 8 millones de dólares, tiene capacidad para 5,500 personas, dispone de las medidas reglamentarias de la Fifa, iluminación para transmisiones televisadas, medidas de seguridad, 111 estacionamientos, sala de prensa, vestidores para árbitros, equipos locales y visitantes, baños públicos, 22 palcos en todo el estadio (11 en el área este y 11 en la oeste), 20 puertas de entrada, sala de enfermería y cuartos de exámenes para antidopaje.

El diseño fue creado con los estándares necesarios de ventilación.

Carlos Ho, director de proyectos especiales del Ministerio de Obras Públicas, informó que en principio el estadio estará en manos del MOP para su mantenimiento y seguridad. “Hay un equipo que se encarga de analizar bajo qué modalidad administrativa se dará en concesión el estadio”.

Olga Cárdenas, dirigente comunitaria de El Chorrillo, garantizó que la misma comunidad se encargará de custodiar las nuevas infraestructuras. “La misma gente va a aprender a cuidar y darle la bienvenida a los visitantes, porque es una oportunidad de vida!”, comentó. Además estamos seguros de que el desarrollo de actividades deportivas ayudará mucho al chorrillero en sus actividades comerciales de subsistencia.

Un día antes del evento, el técnico de la Selección de Fútbol de Panamá, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, recorrió el sitio y admitió que el estadio “es funcional” y que la “selección podría jugar un partido de preparación” en el mismo, dada la “calidad de la cancha”.

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook