Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Rotundo rechazo a rebaja de pena para los agresores sexuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Código Penal / Delito / Ley / Menores de edad

Rotundo rechazo a rebaja de pena para los agresores sexuales

Actualizado 2024/04/21 00:00:26
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Muchos de las actos de abuso sexual que se cometen en Panamá, son realizados por algún familiar o alguien cercano a la víctima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas de las víctimas de delitos sexuales en Panamá son menores de edad, algo preocupante.

Muchas de las víctimas de delitos sexuales en Panamá son menores de edad, algo preocupante.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mulino no ataca a los demás, está enfocado en sus propuestas'

  • 2

    Bancos analizan flexibilización de crédito a pequeños y medianos empresarios

  • 3

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

El anteproyecto de Ley 192, que busca reducir la pena a los agresores sexuales de seis (6) a tres (3) años, enciende las alarmas y recibe rechazo rotundo en Panamá.

El pasado 25 de marzo de este año, el abogado Erik Barrios, presento por iniciativa ciudadana, dicho anteproyecto de Ley 601 "Que adopta reformas al Código Procesal Penal de la República de Panamá sobre la Libertad Individual".

En su exposición de motivos, el jurista hace referencia a la cultura indígena, la cual, según él, permite que menores de edad puedan estar con mayores de 18 años, que ven normal.

Este polémica propuesta, de solo dos artículos, ha recibido duras críticas tanto por parte de juristas, diputados e incluso organizaciones como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

A través de un comunicado, la Senniaf, rechazo esta propuesta, la cual representa un claro retroceso en la normativa de Derechos Humanos (DDHH), normalizando las uniones y/o el matrimonio con personas menores de edad, lo que es considerado un abuso en contra de los niños, niñas y adolescentes.

Agrega la entidad pública que la rebaja de penas a los agresores sexuales, es una clara violación del derecho a las víctimas a que se empleen penas justas de acuerdo a los delitos cometidos en su contra.

"El matrimonio infantil representa una flagrante transgresión de los derechos humanos, vulnerando el derecho a la salud, educación, igualdad, no discriminación, y una vida libre de violencia y explotación, especialmente de niños y mujeres, el cual está garantizado por la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención de los Derechos del Niño (CDN), la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CETFDCM) y otros instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos", dijo.'

25


de marzo fue presentado este proyecto en Asamblea como iniciativa ciudadana.

 

6


años es la pena mínima que paga una persona que comete algún tipo de delito sexual.

 

Añade la Senniaf que el anteproyecto de ley no ha sido admitido por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, por lo que hace un llamado a los diputados, a no admitir este proyecto nefasto, no solo en favor de las víctimas, sino de los niños, niñas y adolescentes del país.

En este sentido, la diputada Corina Cano, manifestó que dicho anteproyecto no está en agenda de la Asamblea y de estarlo recibiría un rechazo total.

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), comentó que esta propuesta es "descabellada", ya que es como decir que los violadores no serán sancionados.

"La pena de 6 años, lo que hace es sacar de las calles a todo aquel enfermo que vea sus actos criminales como normales, y eso es intolerante y atenta contra el equilibrio social", aseguró el letrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresó que las normas penales están compuestas por un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica que busca en el caso de la sanción evitar que el transgresor de la misma vuelva a cometer el delito. Siendo de allí que surgen los delincuentes primarios y los reincidentes a quienes en el último caso el juez aplica enérgicamente la sanción más alta en atención al acto que han realizado.

Resalta que leer propuestas de esta magnitud, lleva a pensar que la sociedad está enfrentando un profundo y grave deterioro de los valores y quienes deben llevar adelante nuestra protección como asociados, no se preocupan por que este se cumpla.

"Me pregunto, si el proponente de esta reforma pensaría de la misma manera si una persona cercana a él resultara víctima de un depredador sexual, y que producto de su iniciativa le otorgaran sanciones flexibles y cómodas donde pudieran ser reemplazadas y jamás pisar una celda por sus actos", concluyó. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".