nacion

RR Donnelley, detrás de 9 millones de dólares para imprimir solo textos

Se levantan alertas sobre la licitación del Meduca para adjudicar, por $10 millones, la impresión de textos escolares, algo distinto a la compra de libros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Meduca licita impresión de textos escolares.

La impresión de textos escolares, por parte del Meduca, sigue levantando suspicacia, sobre todo en el nuevo acto que alcanza 10.4 millones de dólares. Son impresiones de textos para distribuir entre las escuelas públicas del país y no libros escolares reconocidos.

Versión impresa

El año pasado, el contrato se dividió en dos partes para contratar a la empresa panameña Consorcio PBS-Edisur, por 4.2 millones dólares, y la salvadoreña RR Donnelley, por 496 mil 830 dólares.

El Meduca sostiene que no cuenta con una imprenta de sistema rotativo, ni equipo necesario para realizar estas impresiones, por lo que recurre a estas contrataciones millonarias que distan mucho de que son la compra de libros a editoriales de renombre como Santilla o Eduvisión.

En enero de este año, Meduca abrió la licitación para volver a contratar la impresión de los textos escolares, tanto para este año 2023 y el 2024, por más de 10 millones de dólares.

El proceso ya despertó alertas en la recepción de ofertas dada el pasado 17 de febrero. Desde entonces, el Meduca mantiene congelado el proceso en la web de Panamá Compra.

Las dos empresas que recibieron el contrato de impresión en 2022, aparecen nuevamente con ofertas para llevarse el nuevo contrato, esta vez por el doble del monto.

Pero de acuerdo a las primeras evaluaciones, RR Donnelley se llevaría el contrato con una oferta de 9 millones de dólares por los 4 renglones de la licitación, según documentos oficiales.

Expertos resaltan que el proceso de licitación levanta alertas debido a que desde el 17 de febrero, que cerró la entrega de ofertas, no hay información.

Pero lo más delicado es que quedó registrado que RR Donnelley retiró su primera oferta el 13 de febrero a las 11:58 a.m., para volver a presentar una segunda oferta el último día a las 8:45 a.m.

En el informe de recepción de oferta solo se deja señalado que no se divulgará información de la evaluación y recomendación de adjudicación hasta que no se haya comunicado a todos los oferentes de la nota de intención de adjudicación del contrato.

Advierten que cualquier intención de influenciar sobre la adjudicación del contrato podrá ser objeto de rechazo de la propuesta del oferente señalado.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook