nacion

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

En un caso parecido al de Martinelli, la presidenta de la Sala Penal, después de cuatro años falló un recurso de aclaratoria de sentencia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tomó más de cuatro años en fallar una aclaratoria de sentencia dentro de una demanda de inconstitucionalidad, mientras que en el caso New Business, donde se señala al candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, han aplicado selectividad y celeridad.

Versión impresa

Este fallo aclaratorio que demoró más de cuatro años (2017-2021), estuvo a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema y presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López.

Demostrando que la justicia panameña actúa de manera rápida o lenta dependiendo de la persona que está siendo juzgada o de los intereses que hayan en torno al mismo.

En el caso de Ricardo Martinelli, quien lidera la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo próximo, el aparato de justicia se ha activado de manera expedita, con la única intención de impedir su candidatura.

En el proceso contra Martinelli, el sistema de justicia, de una manera sospechosa se ha activado y en menos de seis meses se pasó de un juicio, se falló en primera instancia, se negaron varios recursos entre ellos una demanda de inconstitucionalidad y la casación.

Acto seguido, medios contrarios a Ricardo Martinelli Berrocal, han señalado en los últimos días que la sentencia en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, había quedado en firme.

Información que es totalmente falsa.

Frente a esto, una fuente judicial indicó que una de las aclaraciones de sentencia dentro del caso New Business, tan solo se presentó el pasado lunes, la cual subió a la Sala Penal, algo que le impide a la jueza rechazar este recurso incluida la aclaración de Ricardo Martinelli.

"Porque la juez no puede rechazar una aclaratoria de sentencia en el caso de Ricardo Martinelli, porque precisamente las aclaraciones de sentencia, si bien es cierto van dirigidas a la Sala Penal, pero se presentan en el Juzgado", dijo la fuente.

Indicó que la Sala Penal tiene un tiempo indefinido para pronunciarse.

Expresó que en una demanda de inconstitucionalidad por un caso sonado en el país, una firma de abogados presentó una aclaración de sentencia en el 2017, sin embargo, no fue hasta el año 2021, que la hoy magistrada María Eugenia López, tomó la decisión de fallarla.

"Después de cuatro años, ella (López) sacó esa aclaración, eso quiere decir que haciendo una analogía pudiese la presidenta de la Sala Penal demorarse cuatro años sentada, así como permitió que esto se diera en el caso antes mencionado, porque no había una sentencia ejecutoriada", dijo la fuente.

Otro que se refirió al caso de Martinelli, fue el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, quien en el programa Trocha Abierta, indicó que la Constitución habla de sentencia ejecutoriada, algo que no se ha dado dentro de este proceso.

Explicó que una sentencia queda ejecutoriada cuando se ha cumplido con todos los pasos procedimentales que las normas existentes permiten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook