nacion

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

En un caso parecido al de Martinelli, la presidenta de la Sala Penal, después de cuatro años falló un recurso de aclaratoria de sentencia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tomó más de cuatro años en fallar una aclaratoria de sentencia dentro de una demanda de inconstitucionalidad, mientras que en el caso New Business, donde se señala al candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, han aplicado selectividad y celeridad.

Versión impresa

Este fallo aclaratorio que demoró más de cuatro años (2017-2021), estuvo a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema y presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López.

Demostrando que la justicia panameña actúa de manera rápida o lenta dependiendo de la persona que está siendo juzgada o de los intereses que hayan en torno al mismo.

En el caso de Ricardo Martinelli, quien lidera la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo próximo, el aparato de justicia se ha activado de manera expedita, con la única intención de impedir su candidatura.

En el proceso contra Martinelli, el sistema de justicia, de una manera sospechosa se ha activado y en menos de seis meses se pasó de un juicio, se falló en primera instancia, se negaron varios recursos entre ellos una demanda de inconstitucionalidad y la casación.

Acto seguido, medios contrarios a Ricardo Martinelli Berrocal, han señalado en los últimos días que la sentencia en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, había quedado en firme.

Información que es totalmente falsa.

Frente a esto, una fuente judicial indicó que una de las aclaraciones de sentencia dentro del caso New Business, tan solo se presentó el pasado lunes, la cual subió a la Sala Penal, algo que le impide a la jueza rechazar este recurso incluida la aclaración de Ricardo Martinelli.

"Porque la juez no puede rechazar una aclaratoria de sentencia en el caso de Ricardo Martinelli, porque precisamente las aclaraciones de sentencia, si bien es cierto van dirigidas a la Sala Penal, pero se presentan en el Juzgado", dijo la fuente.

Indicó que la Sala Penal tiene un tiempo indefinido para pronunciarse.

Expresó que en una demanda de inconstitucionalidad por un caso sonado en el país, una firma de abogados presentó una aclaración de sentencia en el 2017, sin embargo, no fue hasta el año 2021, que la hoy magistrada María Eugenia López, tomó la decisión de fallarla.

"Después de cuatro años, ella (López) sacó esa aclaración, eso quiere decir que haciendo una analogía pudiese la presidenta de la Sala Penal demorarse cuatro años sentada, así como permitió que esto se diera en el caso antes mencionado, porque no había una sentencia ejecutoriada", dijo la fuente.

Otro que se refirió al caso de Martinelli, fue el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, quien en el programa Trocha Abierta, indicó que la Constitución habla de sentencia ejecutoriada, algo que no se ha dado dentro de este proceso.

Explicó que una sentencia queda ejecutoriada cuando se ha cumplido con todos los pasos procedimentales que las normas existentes permiten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook