nacion

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

En un caso parecido al de Martinelli, la presidenta de la Sala Penal, después de cuatro años falló un recurso de aclaratoria de sentencia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tomó más de cuatro años en fallar una aclaratoria de sentencia dentro de una demanda de inconstitucionalidad, mientras que en el caso New Business, donde se señala al candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, han aplicado selectividad y celeridad.

Versión impresa

Este fallo aclaratorio que demoró más de cuatro años (2017-2021), estuvo a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema y presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López.

Demostrando que la justicia panameña actúa de manera rápida o lenta dependiendo de la persona que está siendo juzgada o de los intereses que hayan en torno al mismo.

En el caso de Ricardo Martinelli, quien lidera la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo próximo, el aparato de justicia se ha activado de manera expedita, con la única intención de impedir su candidatura.

En el proceso contra Martinelli, el sistema de justicia, de una manera sospechosa se ha activado y en menos de seis meses se pasó de un juicio, se falló en primera instancia, se negaron varios recursos entre ellos una demanda de inconstitucionalidad y la casación.

Acto seguido, medios contrarios a Ricardo Martinelli Berrocal, han señalado en los últimos días que la sentencia en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, había quedado en firme.

Información que es totalmente falsa.

Frente a esto, una fuente judicial indicó que una de las aclaraciones de sentencia dentro del caso New Business, tan solo se presentó el pasado lunes, la cual subió a la Sala Penal, algo que le impide a la jueza rechazar este recurso incluida la aclaración de Ricardo Martinelli.

"Porque la juez no puede rechazar una aclaratoria de sentencia en el caso de Ricardo Martinelli, porque precisamente las aclaraciones de sentencia, si bien es cierto van dirigidas a la Sala Penal, pero se presentan en el Juzgado", dijo la fuente.

Indicó que la Sala Penal tiene un tiempo indefinido para pronunciarse.

Expresó que en una demanda de inconstitucionalidad por un caso sonado en el país, una firma de abogados presentó una aclaración de sentencia en el 2017, sin embargo, no fue hasta el año 2021, que la hoy magistrada María Eugenia López, tomó la decisión de fallarla.

"Después de cuatro años, ella (López) sacó esa aclaración, eso quiere decir que haciendo una analogía pudiese la presidenta de la Sala Penal demorarse cuatro años sentada, así como permitió que esto se diera en el caso antes mencionado, porque no había una sentencia ejecutoriada", dijo la fuente.

Otro que se refirió al caso de Martinelli, fue el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, quien en el programa Trocha Abierta, indicó que la Constitución habla de sentencia ejecutoriada, algo que no se ha dado dentro de este proceso.

Explicó que una sentencia queda ejecutoriada cuando se ha cumplido con todos los pasos procedimentales que las normas existentes permiten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook