nacion

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

En un caso parecido al de Martinelli, la presidenta de la Sala Penal, después de cuatro años falló un recurso de aclaratoria de sentencia.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Sala Penal actúa de manera selectiva para afectar a Ricardo Martinelli

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tomó más de cuatro años en fallar una aclaratoria de sentencia dentro de una demanda de inconstitucionalidad, mientras que en el caso New Business, donde se señala al candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, han aplicado selectividad y celeridad.

Versión impresa

Este fallo aclaratorio que demoró más de cuatro años (2017-2021), estuvo a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema y presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López.

Demostrando que la justicia panameña actúa de manera rápida o lenta dependiendo de la persona que está siendo juzgada o de los intereses que hayan en torno al mismo.

En el caso de Ricardo Martinelli, quien lidera la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo próximo, el aparato de justicia se ha activado de manera expedita, con la única intención de impedir su candidatura.

En el proceso contra Martinelli, el sistema de justicia, de una manera sospechosa se ha activado y en menos de seis meses se pasó de un juicio, se falló en primera instancia, se negaron varios recursos entre ellos una demanda de inconstitucionalidad y la casación.

Acto seguido, medios contrarios a Ricardo Martinelli Berrocal, han señalado en los últimos días que la sentencia en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, había quedado en firme.

Información que es totalmente falsa.

Frente a esto, una fuente judicial indicó que una de las aclaraciones de sentencia dentro del caso New Business, tan solo se presentó el pasado lunes, la cual subió a la Sala Penal, algo que le impide a la jueza rechazar este recurso incluida la aclaración de Ricardo Martinelli.

"Porque la juez no puede rechazar una aclaratoria de sentencia en el caso de Ricardo Martinelli, porque precisamente las aclaraciones de sentencia, si bien es cierto van dirigidas a la Sala Penal, pero se presentan en el Juzgado", dijo la fuente.

Indicó que la Sala Penal tiene un tiempo indefinido para pronunciarse.

Expresó que en una demanda de inconstitucionalidad por un caso sonado en el país, una firma de abogados presentó una aclaración de sentencia en el 2017, sin embargo, no fue hasta el año 2021, que la hoy magistrada María Eugenia López, tomó la decisión de fallarla.

"Después de cuatro años, ella (López) sacó esa aclaración, eso quiere decir que haciendo una analogía pudiese la presidenta de la Sala Penal demorarse cuatro años sentada, así como permitió que esto se diera en el caso antes mencionado, porque no había una sentencia ejecutoriada", dijo la fuente.

Otro que se refirió al caso de Martinelli, fue el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, quien en el programa Trocha Abierta, indicó que la Constitución habla de sentencia ejecutoriada, algo que no se ha dado dentro de este proceso.

Explicó que una sentencia queda ejecutoriada cuando se ha cumplido con todos los pasos procedimentales que las normas existentes permiten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook