nacion

Sala Penal de la CSJ atenta contra la democracia

Las magistradas Ariadne García, María Eugenia López y Maribel Cornejo, todas nombradas por Cortizo, decidieron no admitir la casación.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Sala Penal de la CSJ atenta contra la democracia

En una clara violación a los derechos y garantías fundamentales del candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), rechazó una solicitud de Casación, pese a que aún no estaba en firme y ejecutoriada la resolución que se presentó, en razón de una advertencia de inconstitucionalidad dentro del caso New Business.

Versión impresa

Como era de esperarse y con el objetivo de tumbar la candidatura política de Martinelli, quien lidera la intención de votos para las elecciones del 5 de mayo próximo, las magistradas de la Sala Penal, Ariadne García, María Eugenia López y Maribel Cornejo, todas nombradas por el Gobierno de Laurentino Cortizo, decidieron no admitir la casación dentro de este proceso legal.

Son tantas las violaciones en este proceso, que incluso desde hace una semana atrás, círculo un borrador de fallo en donde se señalaba lo que hoy se confirma, la no admisión del recurso de casación presentado a favor de Martinelli.

Decisión que de manera estratégica fue anunciada a pocas horas de iniciar la campaña electoral y en momentos en que en el país se encontraban realizando las honras fúnebres del futbolista Luis "El Matador" Tejada Hansell (q.e.p.d).

"Causa extrañeza que la Corte Suprema de Justicia haya resuelto la no admisión del recurso de Casación presentado a favor del candidato Ricardo Martinelli, cuando todavía no estaba en firme y ejecutoriada la resolución que se presentó en razón de una advertencia de inconstitucionalidad dentro del mismo proceso", advirtió Sittón.

Hay que indicar que la Corte Suprema de Justicia no podía abordar el tema hasta que no estuviera desfijado el edicto sobre la negación de la advertencia que se había presentado.

Sittón también denunció la filtración, por parte del propio Órgano Judicial, de la resolución de la Corte Suprema de Justicia donde niega el recurso de casación. Para el jurista, esto es otra muestra del trasfondo político de este proceso.

Igualmente, el letrado aclaró que es el Tribunal Electoral (TE) quien debe tomar una posición sobre la situación electoral del candidato presidencial por los partidos políticos, Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli.

Sittón citó la postura del Tribunal Electoral donde establece que "cuando se está en víspera de una elección no se puede truncar el proceso electoral", indicó.

Otro que reaccionó a la decisión tomada por la Corte Suprema, fue el abogado penalista y parte del equipo legal de Martinelli, Alfredo Vallarino Alemán.

"Oficialmente, estamos en una dictadura judicial. Hoy le han metido un balazo en la frente a la democracia", dijo el jurista.

"No nos rendiremos, pelearemos con valentía y sin descanso con quienes jamás abandonaron a Ricardo...El pueblo panameño. En 3 meses esto será distinto...90 días", acotó Vallarino en su cuenta de X.

Por su parte, la candidata presidencial por libre postulación, Zulay Rodríguez, culpó directamente de la decisión tomada en contra de Martinelli, a las injerencias del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, en el sistema de justicia del país.

"Una vez más, se ha demostrado la injerencia del gobierno de Cortizo y Carrizo en las decisiones judiciales. Echaron mano del lawfare para tratar de salvar a su candidato minero, pero estoy segura que en mayo el pueblo les pasará la factura en las urnas. ¡NO VAN!", comentó la también candidata a diputada y alcalde por San Miguelito.

La campaña presidencial por los partidos RM y Alianza, anunció que la actividad hoy en el parque de Santa Ana se mantiene.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook