Skip to main content
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado' Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Salud mental es una gran amenaza para la sociedad

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituto de Salud Mental / Minsa / Pandemia

Panamá

Salud mental es una gran amenaza para la sociedad

Actualizado 2023/01/09 00:00:19
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Según informe revelado recientemente, la salud mental ya no es solo un tema que atañe a las autoridades sanitarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salud mental es una gran amenaza para la sociedad

  • 2

    Salud mental: ¿Cuándo llevar a sus pequeños con un profesional de la psicología?

  • 3

    Urge revisar normas técnicas y administrativas de salud mental

Las enfermedades mentales siguen afectando a miles de panameños y se han incrementado las cifras tras la pandemia de coronavirus, especialmente en personas entre los 15 y 35 años de edad, según cifras proporcionadas por las autoridades sanitarias.

Las consultas con especialistas registradas de 2019 a agosto del año pasado fueron de 399,345. De estas, las patologías más frecuentes fueron de episodios mixtos, ansiosodepresivos, depresivos y de ansiedad generalizada.

La salud mental es un estado de bienestar social, emocional y psicológico que permite el desenvolvimiento adecuado en las funciones y actividades diarias "cuando no tenernos una adecuada salud mental, nos sentimos disfuncionales en las diferentes esferas de nuestra vida", explicó Zoila Tuñón, psicóloga de Salud Ocupacional de la Policlínica "Don Alejandro de la Guardia, Hijo".

Indicó además que para lograr una salud mental se debe llevar un estilo de vida saludable, comer sano, dormir bien, tener actividades al aire libre, mantener contacto con la naturaleza y sentirse apoyado de las personas más cercanas.

"Hay signos cognitivos y síntomas emocionales para determinar si una persona presenta algún problema mental, físicamente puede presentar dolor de cabeza, olvidos frecuentes, irritabilidad, fatiga y en términos laborales hasta desmotivación en cuanto a lo que ejercen y agregó que de ser así es momento de buscar la intervención del equipo de salud mental, ya que de no hacerlo la persona puede tomar decisiones apresuradas, que en un momento dado puede traer repercusiones", expresó la experta.

Por otro lado, la salud mental es actualmente una de las mayores preocupaciones de la sociedad, afectada por acontecimientos desestabilizadores como las crisis económicas, la COVID-19 o la guerra. Según el informe: Global Health Service Monitor de Ipsos, la salud mental se encuentra en el segundo lugar entre los problemas de salud mundial (cinco puntos más que en 2021) y supera al cáncer en el ranking de los mayores problemas de salud a los que se enfrentan las naciones.

En el mismo informe realizado por Global Health, se estima que a nivel global, el 58 % de la población dice pensar "a menudo" en su bienestar mental. Acorde con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15 % de los adultos en edad laboral presenta algún trastorno mental, lo que supone pérdidas de más de 1 billón de dólares para la economía mundial y por ende, esta problemática se presenta como un foco a priorizar para la movilidad socioeconómica de la comunidad internacional.

Con estos datos, está claro que la salud mental es un tema de absoluta relevancia hoy en día y lo será más de cara al futuro. Por ello, en una sociedad en la que los consumidores demandan que las marcas sean agentes de cambio y contribuyan al bienestar de las personas, las estrategias de comunicación que se centran en su atención han empezado a ganar protagonismo y muchas marcas lo están convirtiendo en su propósito.

VEA TAMBIÉN: http://Panamá, con retraso en Plan de Seguridad Vial

Dicho documento aborda los ángulos de la salud mental, tales como: Decisión fatigue. Se trata del cansancio, la extenuación mental que se experimenta cuando se afrontan demasiadas decisiones. Varios estudios y libros publicados sobre este mal del siglo XXI, concluyen en que cuantas más decisiones se toman, más cuesta tomar la siguiente. De modo que, es importante que las empresas se cuestionen: ¿qué pueden hacer como marca para aligerar a las personas esta carga? Y, sobre todo, ¿cómo puede hacerlo de una forma tangible, compartible y, por tanto, extensible a todo el mundo?

Síndrome del impostor. Es un trastorno poco conocido, pero lo sufren siete de cada diez personas. Este término fue acuñado en 1978 por las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes, quienes plantean que las personas con este síndrome se sienten y perciben insuficientes en lo profesional y académicamente. Por lo cual, es importante estudiar el contexto y raíz del problema, para así poder influir en los entornos laborales que favorezcan la confianza, la autoestima y el desarrollo de cualquier profesional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ansiedad social. Casi 300 millones de personas lo sufren en el mundo y un 25 % son menores de 24 años. Es el temor que tiene la gente a ser juzgadas por quienes les rodean. Y por eso, es de suma importancia que las empresas impulsen iniciativas, como campañas de concientización, que simpaticen con esos públicos que demandan de su atención.

Síndrome de Brain frog. Esta afección mental se caracteriza por la falta de concentración y de claridad mental. El origen está en nuestro contexto vital: la falta de sueño, el estrés, el exceso de trabajo y las horas que pasamos delante del ordenador, el móvil o la televisión. Lo esencial para combatirla es buscar la forma de reducir los niveles de estrés.

VEA TAMBIÉN: http://Panamá, con retraso en Plan de Seguridad Vial

Hay que considerar los siguientes aspectos:

1. Actuar de forma única y diferenciadora. Es importante dar con el ángulo que permita mostrar una visión absolutamente singular y acorde a la personalidad de marca, con la cual sorprender y alinear interés con la audiencia, cuestionando su razón de ser con su nivel de incidencia en la comunidad y el medio.

2. Voz legítima y creíble sobre la salud mental. No se trata de apropiarse de un discurso, sino de construirlo desde la esencia que caracteriza la marca, desde filosofía y cultura organizacional, pero sin pretensiones. Sin olvidar que el propósito es la razón por la que existe.

3. Debe ser accionable. Las estrategias a implementar deben activar una forma de hacer, de actuar o incluso un movimiento que tenga una repercusión real y directa en las personas. El propósito no puede ser un discurso vacío, tiene que dar pie o incluso incitar a que la audiencia se movilice y tome las riendas. A partir de aquí, lo determinante es encontrar el ángulo que, vinculado a la marca, lo haga realmente creíble y único.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".