Salvan parques capitalinos
Publicado 2000/05/10 23:00:00
- Yakarta
En la mayoría de las ciudades del mundo, sin importar que estén ubicadas en países desarrollados o subdesarrollados se pueden aprecian parques con hermosas flores, frondosos árboles y estructuras en buen estado, elementos que son cuidados por todos los ciudadanos.
En busca de que Panamá se una a la larga lista de países con parques dignos de visitar y admirar la Alcaldía de Panamá ha iniciado el programa cuidaparques en 58 parques de los 200 que hay en la ciudad capital.
El alcalde del distrito de Panamá, Juan Carlos Navarro dijo ayer que con el fin de mantener limpios y conservar las infraestructuras de estos lugares recreativos funcionarios de la Dirección de Aseo Municipal Urbano y Domiciliario (DIMAUD), que se ofrecieron voluntariamente, se encargarán de velar por los parques.
"En cada parque habrá un padre y una madre que los cuidará, porque los parques también necesitan cariño y buenos cuidados como nuestros hijos", expresó el alcalde.
El programa inició hace dos semanas con 68 cuidaparques, que son trabajadores de las brigadas celestes o las hormiguitas, quienes ahora con el mismo sueldo se harán cargo del cuidado de parques cercanos a sus hogares.
Sobre esto el alcalde Navarro manifestó que este plan no sólo mejorará la apariencia de los parques sino también la calidad de vida de los trabajadores, ya que se les ha asignado parques cercanos a su casa, lo que evitará que se levanten mucho más temprano para poder llegar a tiempo a sus labores, gastarán menos dinero en transporte y comida. Incluso algunas personas me han dicho que debido a la cercanía a sus residencias tienen la posibilidad de almorzar en ellas.
A pesar de que sólo se tiene dos semanas con este programa ya se nota la diferencia en parques como: Urracá, los del Casco Viejo y Chanis, los que no pueden estar más limpios, señaló.
Navarro, quien dijo que los parques estaban en pésimo estado a su momento de llegar a la Alcaldía, agregó que este plan también ayuda a que no haya basura en las calles y aceras, porque manteniendo los parques limpios, se evita que esta llegue a estos lugares. Esto ayuda a que las brigadas celestes y hormiguitas puedan dedicar más tiempo ha limpiar otras áreas, expresó.
Se espera integrar un equipo de 250 empleados municipales, quienes velarán de manera permanente por el cuidado de las infraestructuras de los parques y áreas verdes. A los que mantengan los parques más limpios serán premiados.
Entre los parques que ya tienen cuidaparques están: 24 de Diciembre, en El Chorrillo; Catedral y Bolívar, en San Felipe; Santa Ana, en ese corregimiento; Palacio Legislativo, en Calidonia; Anayansi y Urracá, en Bella Vista; Nacho Valdés, San Francisco; Los Pinos y Chanis, Parque Lefevre.
Libertad y Mirador El Dorado, en Betania; Don Bosco, Los Robles Sur, Villa Catalina, en Juan Díaz; Las Mañanitas, en Tocumen; El Mango, Amador y Avenida Morgan, en Ancón, son otros de los parques con madre y padre.
Cabe señalar, que se han formado 10 patronatos para impulsar las gestiones del reacondicionamiento de los parques junto a la empresa privada.
Para complementar el programa de cuidaparques se tiene proyectado el plan adoptaparques, en el que se incorporará la empresa privada, la que participará con la inversión inicial del reacondicionamiento de las infraestructuras recreativas.
Luego que los parques sean restaurados la empresa privada que participó con los fondos se encargará junto al Municipio del mantenimiento de los mismos.
El alcalde dijo sobre esto que se espera que para finales de año se vean los resultados en los 200 parques de la ciudad capital.
Añadió que el primer trabajo se hará en el parque Urracá, el que restaurarán de forma que se recupere su diseño original de mediados de siglo. "Queremos que recupere el sentido colonial del barrio de Bella Vista", expresó.
El programa de adopción de parques también se hará próximamente en las isletas y áreas verdes, y para esto se busca la ayuda de empresas privadas.
Navarro recordó que ningún país funciona sin parques y áreas verdes, por lo que hay que trabajar para que estén a la altura de una ciudad moderna.
Luego que los parques, isletas y demás áreas verdes de la ciudad sean mejoradas se necesitará la ayuda de la comunidad para que el trabajo realizado no sea en vano.
En busca de que Panamá se una a la larga lista de países con parques dignos de visitar y admirar la Alcaldía de Panamá ha iniciado el programa cuidaparques en 58 parques de los 200 que hay en la ciudad capital.
El alcalde del distrito de Panamá, Juan Carlos Navarro dijo ayer que con el fin de mantener limpios y conservar las infraestructuras de estos lugares recreativos funcionarios de la Dirección de Aseo Municipal Urbano y Domiciliario (DIMAUD), que se ofrecieron voluntariamente, se encargarán de velar por los parques.
"En cada parque habrá un padre y una madre que los cuidará, porque los parques también necesitan cariño y buenos cuidados como nuestros hijos", expresó el alcalde.
El programa inició hace dos semanas con 68 cuidaparques, que son trabajadores de las brigadas celestes o las hormiguitas, quienes ahora con el mismo sueldo se harán cargo del cuidado de parques cercanos a sus hogares.
Sobre esto el alcalde Navarro manifestó que este plan no sólo mejorará la apariencia de los parques sino también la calidad de vida de los trabajadores, ya que se les ha asignado parques cercanos a su casa, lo que evitará que se levanten mucho más temprano para poder llegar a tiempo a sus labores, gastarán menos dinero en transporte y comida. Incluso algunas personas me han dicho que debido a la cercanía a sus residencias tienen la posibilidad de almorzar en ellas.
A pesar de que sólo se tiene dos semanas con este programa ya se nota la diferencia en parques como: Urracá, los del Casco Viejo y Chanis, los que no pueden estar más limpios, señaló.
Navarro, quien dijo que los parques estaban en pésimo estado a su momento de llegar a la Alcaldía, agregó que este plan también ayuda a que no haya basura en las calles y aceras, porque manteniendo los parques limpios, se evita que esta llegue a estos lugares. Esto ayuda a que las brigadas celestes y hormiguitas puedan dedicar más tiempo ha limpiar otras áreas, expresó.
Se espera integrar un equipo de 250 empleados municipales, quienes velarán de manera permanente por el cuidado de las infraestructuras de los parques y áreas verdes. A los que mantengan los parques más limpios serán premiados.
Entre los parques que ya tienen cuidaparques están: 24 de Diciembre, en El Chorrillo; Catedral y Bolívar, en San Felipe; Santa Ana, en ese corregimiento; Palacio Legislativo, en Calidonia; Anayansi y Urracá, en Bella Vista; Nacho Valdés, San Francisco; Los Pinos y Chanis, Parque Lefevre.
Libertad y Mirador El Dorado, en Betania; Don Bosco, Los Robles Sur, Villa Catalina, en Juan Díaz; Las Mañanitas, en Tocumen; El Mango, Amador y Avenida Morgan, en Ancón, son otros de los parques con madre y padre.
Cabe señalar, que se han formado 10 patronatos para impulsar las gestiones del reacondicionamiento de los parques junto a la empresa privada.
Para complementar el programa de cuidaparques se tiene proyectado el plan adoptaparques, en el que se incorporará la empresa privada, la que participará con la inversión inicial del reacondicionamiento de las infraestructuras recreativas.
Luego que los parques sean restaurados la empresa privada que participó con los fondos se encargará junto al Municipio del mantenimiento de los mismos.
El alcalde dijo sobre esto que se espera que para finales de año se vean los resultados en los 200 parques de la ciudad capital.
Añadió que el primer trabajo se hará en el parque Urracá, el que restaurarán de forma que se recupere su diseño original de mediados de siglo. "Queremos que recupere el sentido colonial del barrio de Bella Vista", expresó.
El programa de adopción de parques también se hará próximamente en las isletas y áreas verdes, y para esto se busca la ayuda de empresas privadas.
Navarro recordó que ningún país funciona sin parques y áreas verdes, por lo que hay que trabajar para que estén a la altura de una ciudad moderna.
Luego que los parques, isletas y demás áreas verdes de la ciudad sean mejoradas se necesitará la ayuda de la comunidad para que el trabajo realizado no sea en vano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.