Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Saskya, una emprendedora artesana de tembleques

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Saskya, una emprendedora artesana de tembleques

Publicado 2005/11/21 00:00:00
  • Ivis Franco Castillo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una artesana que a diario se dedica a la confección de tembleques en Salsipuedes.

En el mes de la Patria, qué mejor manera de dar a conocer el folclore que cultivando lo de nuestra campiña y resaltando la nacionalidad como panameños en las tradiciones y costumbres del campo.
Del interior a la ciudad y a nivel internacional, así se ha traslado el vestido típico nacional y sus accesorios particulares que proyectan el folclore.
Saskya Hurtado es una joven artesana que producto del esmero se dedica al arte de la confección de tembleques, en el área de Salsipuedes, corregimiento de Santa Ana.
Si bien es cierto, lo tembleques aparecieron desde la época colonial y hoy forman parte del atuendo del vestido nacional.
Hurtado a los 26 años, de edad, es una mujer emprendedora, pues además de destacar los tembleques como uno de los accesorios de la pollera, sabe ganarse con el sudor de la frente el sustento que cada día lleva a su hogar por la realización de estos menesteres.
Ella cuenta que hace ocho años nació la atracción por la elaboración de esta artesanía, gracias a una amiga que la motivó a adentrarse en el mundo por lo típico. Fue entonces cuando se inspiró a seguir luchando por hacer de este sueño una realidad.
Por tanto, con la finalidad de perfeccionarse y lograr calidad en sus trabajos, no deja de leer libros que enaltecen el folclor y que brindan un panorama de las raíces vernaculares.
La talentosa joven que lleva dentro sus costumbres y tradiciones, señala que el fervor patriótico por nuestras raíces se está perdiendo, por lo que es necesario que la juventud retome la verdadera identidad como panameños.
Saskya recomienda que para incentivar el folclor en las personas, se debe empezar desde las escuelas, para rescatar las tradiciones.
"Debemos implementar una materia de folclor obligatoria en las escuelas y colegios que realce el sentido de lo qué es Patria", enfatizó.
Anteriormente se utilizaban tembleques de flores naturales. Un clavel sobre la oreja, bajo el ala del sombrero o pequeños jazmines blancos era lo más representativo por las mujeres de aquellos tiempos.
Los primeros que se empleaban eran los fabricados de escamas de pescado, convirtiéndose así en los más tradicionales. Se tiñen de colores para dar mayor vistosidad a la cabellera y al traje típico nacional.
Con el paso de los años, los tembleques han sido transformados debido a la aparición de materiales como perlas, canutillos, gusanillos de metal, cintas o telas de sedas, y satín.
Entre los menos usados están los cristales de roca y las flores de vidrio.
En la actualidad hay una variedad de tembleques como los pimpollos y gusanillos. Además, los hay de animales, ya que representan la flora y fauna de Panamá.


Hurtado en un pequeño puesto en la bajada de Salsipuedes, ofrece a los clientes gran variedad de artículos de nuestro folclore como cutarras, pollerones, peinetas, sombreros, zapatos, prendas de la pollera, incluso machetes de madera.
En este lugar se encuentran todos lo que se necesita para ataviarse con el vestido típico panameño en este mes de la Patria, cuando hay mayor demanda de este tipo de accesorios.
En Salsipuedes se puede observar mucha actividad todo el día, incluyendo los fines de semana.
El área se ha convertido en un lugar de referencia para los padres de familia que buscan todo el conjunto que necesitan sus hijos para hacer sus presentaciones en grupos folclóricos, tanto en niveles de escuela primaria como secundaria.
Los tembleques de colores son utilizados con la Pollera Montuna y la pollera blanca. Para su realización se utilizan materiales como canutillos, chaquirones, chaquiras, cintas y telas como la horganza, seda o satín. También se realizan con escamas de pescado teñidas de diversos colores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".